
La Diputación de Pontevedra ha presentado estos días en la capital la campaña de promoción de su territorio y su oferta turística, donde destaca la distinción de Cambados como Ciudad Europea del vino en 2017.
La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva Rego, presentó en Madrid el pasado 6 de abril la campaña de promoción turística de la región gallega con las palabras “Lo tenemos todo en Rias Baixas, ahora hay que salir y contarlo”. De las razones para acudir, festejar, brindar y saborear los encantos de la región hablaron también la alcaldesa de Cambados, Fátima Abal y otros representantes de festivales de distinta índole de Rias Baixas. La campaña se presentará también en Lisboa y Oporto, con el objetivo de superar los más de dos millones de pernoctaciones que tuvo Galicia el año pasado.
Uno de los encantos que más gustan a los viajeros es el Camino de Santiago, los Caminos, porque desde el Camino por la Costa hasta el Portugués o el de Invierno, las rutas son diversas y los pasos por lugares donde comer, dedicarse al recogimiento espiritual o probar vinos son también muy variados.
Sin duda la estrella para los enófilos que visiten Galicia este año es la mención de Cambados como Ciudad Europea del Vino, que refrenda a la capital del albariño de Rias Baixas como un enclave esencial en la difusión y el disfrute de estos vinos gallegos. Este año Cambados tendrá encuentros como festival de música y otras actividades turísticas, deportivas, de medioambiente, igualdad o patrimonio.
Otro de los atractivos son los festivales, desde Vive Nigrán el 25 y 26 de agosto al Festival Cidade Europea do Viño en Cambados el 9 de septiembre, pasando por Atlantic Fest (del 30 de junio al 2 de julio), Cultura Quente (7 y 8 de julio), Portamérica (14 al 16 de julio), Sinsal Son Estrella Galicia (21 al 23 de julio), SonRías Baixas (3 al 8 de agosto), O Marisquiño (11 al 13 de agosto o Revenidas, del 18 al 20 de agosto, cada uno con perfiles diferentes que incluyen rock, música indie, gastronomía o cultura urbana.
La calidad turística, avalada por el certificado del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED), es otro de los ejes de la promoción, que destaca por ejemplo la localidad de Sanxenxo como la segunda en el número de establecimientos con la “Q” de calidad española.
Ranking de vinos de Sobremesa | ||||||||||||
|
||||||||||||
|