
De origen borgoñés, su asentamiento en el viñedo español es lento. En unas zonas se ha adaptado mejor que en otras por clima, suelos o altitud pero, desempeña un buen papel en los territorios donde se ha apostado por ella.
|
|
|||||||
|
|
|
||||||
Tinto 2010 • Pinot Noir • D.O. Penedès • Can Ràfols dels Caus • 31 € |
|
Tinto 2011 • Pinot Noir • D.O. Pla i Llevant • Vins Miquel Gelabert • 20,50 € |
||||||
Excepcional pinot noir mediterráneo, su nombre viene del latín “en el confín”. Viñedos a 300 metros de altitud. Permanece seis meses en barricas de roble francés. |
|
Envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés. Se elabora con uvas de viñedos ubicados en el término municipal de Manacor. |
||||||
|
|
|
|||||||
|
|
|
||||||
Tinto 2016 • Pinot Noir • D.O. Utiel-Requena • Bodegas Hispano-Suizas • 22 € |
|
Tinto 2016 • Pinot Noir • D.O. Catalunya • Celler de Capçanes • 22 € |
||||||
Con un envejecimiento mínimo de 10 meses en barricas nuevas de roble francés de Allier. Tinto que expresa el carácter mediterráneo de la variedad en la zona. |
|
Procedente de una sola parcela plantada en el año 2002. Se elaboran apenas 1.200 botellas. Criado durante 12 meses en barricas nuevas de roble francés. |
||||||
|
|
|||||
|
|||||
Tinto 2014 • Pinot Noir • V.T. Castilla y León • Bodegas Alta Pavina • 21,50 € |
|||||
El vino más emblemático de la bodega y uno de los primeros en elaborarse en el país. Con una crianza de 18 meses en barricas exclusivamente de roble francés. |
|||||
Ranking de vinos de Sobremesa | ||||||||||||
|
||||||||||||
|