Lunes, 7 de octubre de 2019
Joyas únicas
Joya enológica del marco jerezano, el palo cortado es fruto de la casualidad. Aunque a día de hoy se van señalando las botas elegidas para su posterior elaboración, en origen quedaban marcadas aquéllas que estaban a medio camino entre amontillado y oloroso.
Lunes, 7 de octubre de 2019
91 puntos
Son 30 años de crianza oxidativa en botas de roble por el sistema de criaderas y soleras. Los viñedos están situados a 80 metros sobre el nivel del mar.
Lunes, 7 de octubre de 2019
93 puntos
Envejecido durante más de 20 años en botas de roble americano. Las uvas proceden de viñedos propios de los pagos Balbiana y Miraflores, considerados los mejores del Marco de Jerez.
Lunes, 7 de octubre de 2019
97 puntos
Osborne nos deleita con uno de sus vinos de colección, las botas se dividen en 5 Criaderas. Envejecido biológicamente bajo la levadura de flor durante 8 a 14 años.
Lunes, 7 de octubre de 2019
89 puntos
Procede de la solera fundacional de la familia y se embotella una seria limitada de botellas. La bodega elabora vinos en Chiclana desde el siglo XIX.
Lunes, 7 de octubre de 2019
99 puntos
Criado desde 1991 en botas de roble americano. Solo se han producido 992 botellas. Cada año se destinan 200 botas para elaborar este excepcional palo cortado.
Lunes, 15 de julio de 2019
Sherryrevolution
El International Wine Challenge ha premiado Tío Pepe Cuatro Palmas con el “Champions of Champions Trophy” del International Wine Challenge de Londres, un galardón que lo eleva a la cumbre de los mejores vinos del mundo.
Lunes, 7 de octubre de 2019
97 puntos
Envejece en botas de roble americano, por el tradicional sistema de soleras y criaderas. Son 22 botas con una crianza biológica de dos años y más de 18 en crianza oxidativa.
Lunes, 7 de octubre de 2019
93 puntos
Con una producción de 1000 botellas anuales, 30 años de envejecimiento. La crianza se realizada en botas de roble americano de 500 litros.
Lunes, 7 de octubre de 2019
95 puntos
Procede de la sacristía de una de las bodegas más importantes de Jerez, Williams & Humbert. Crianza oxidativa con una antigüedad de más de 35 años.
Lunes, 7 de octubre de 2019
98 puntos
La producción es muy limitada, entre 600 a 1000 botellas numeradas. De su crianza biológica pasa a la oxidativa aproximadamente a los cinco años.
Miércoles, 7 de agosto de 2019
Irreversible
Hay una praxis que me molesta muchísimo y que es muy propia del divulgador/ periodista profesional especializado en vino. Esta praxis consiste en escribir para el sector y no para el lector (que podrá ser del sector o no).
Lunes, 8 de abril de 2019
I edición en Madrid
El pasado miércoles concluyó la primera edición de un congreso que ha unido por primera vez a representantes de los cuatro consejos reguladores de vinos más relevantes de Andalucía, y ha colocado algunos de sus problemas en la mesa.