Cata de vinos de viñas en pie franco
Vinos de viña vieja, la sinceridad del terreno en la botella

Todavía persisten en España plantaciones de viñedo por los que no pasó la arrasadora filoxera y regiones que han permanecido ajenas a su ataque. Son los terrenos del pie franco, donde raíz y planta forman un todo indiviso. Luis Vida
Blanco Nieva Pie Franco 2013
Verdejo | D.O. Rueda | Viñedos de Nieva | 9€ | Expresión honesta del verdejo, en su faceta más campestre, y del terruño arenoso de la franja segoviana de la D.O. Rueda. Acidez bien calibrada y jugosa, paladar seco y un final salino elegante, con toques de hierbabuena, chirimoya y membrillo de árbol.
Zárate el palomar 2012
Albariño | D.O. Rías Baixas | Bodegas Zárate | 20€ | Un albariño de pago emocionante, de guarda, seco, perfecto en su textura de seda y muy largo en boca. Despliega mineralidad pura de granito con aromas de crianza sobre lías –pistacho, horno de pan y especias exóticas– con un vibrante afrutado de níspero y albaricoque.
Do Ferreiro Cepas Vellas 2013
Albariño | D.O. Rías Baixas | Bodegas Gerardo Méndez | 18€ | Su perfil complejo de terruño sorprende y evoca hidrocarburos, como los rieslings alemanes. Tiene un nervio ácido brillante en el centro de un paladar untuoso, con un matiz vegetal que refresca y fragantes aromas de castaña pilonga, hinojo, menta y manzana asada.
Taganán Parcela Margaelagua 2013
Negramoll, Listan Negro, Baboso, Vijariego, Malvasia Negra, Moscatel Negro | Vino de Mesa (Taganana, Norte de Tenerife, Canarias) | Viticultores José Ángel Alonso y Envínate | 23€ | Tinto elegante y exuberante, con distintas variedades en la misma parcela: listán negro, vijariego, malvasía y moscatel negras… Etéreo, largo, tiene textura muy fina y un amargor terroso perfecto. Pura seda perfumada de especias exóticas –pimienta rosa, clavo– jara, pino y fresa.
Ponce PF 2013
Bobal | D.O. Manchuela | Viñedos y Bodegas Ponce | 15€ | Esencia de bobal vieja con su fruta cristalina –cereza, frambuesa, sandía– envuelta en tinta, pólvora y clavo. Abre sedoso, elegante y con volumen, perfuma el trago y termina largo, con frescor y taninos vivos que ponen el toque rústico que engancha.
Monastrell | D.O. Jumilla | Bodega Julia Roch e Hijos | 40€ | Todo un referente del estilo por su original mineralidad y su afrutado dulce, amable y envolvente, con todo bien medido para reivindicar en clave fina un carácter mediterráneo de cerezas en almíbar y sotobosque, con la punta justa de tanino para poner relieve.
Antídoto 2012
Tempranillo | D.O. Ribera del Duero | Bodegas Antídoto | 12€ | Ribera de perfil diferente, esbelto y muy seco. Se notan la fruta negra en su punto de buena viña y la mano porque tiene un toque muy francés, con un punto “salvaje” muy biodinámico, como de botica, y una trastienda floral, de tinta y regaliz, acidez moderada y tanino de calidad.
Cánfora Pie FrancoReserva Especial 2010
Tempranillo | D.O. La Mancha | Bodegas Campos Reales | 28€ | Alta tipicidad manchega: fruta bien madura con recuerdos de pan de higo y un fondo de tierras secas y barro, con fondos anisados, de lavanda y de retama y una ligera punta vegetal. Amable en la boca, tierno y suave al tacto.
Alabaster 2011
Tinta de Toro | D.O. Toro | Viñedos Teso La Monja | 120€ | ¿Se puede ser sofisticado y 100% natural a un tiempo? Este Toro es pura golosina y todo complejidad, con un carácter limpio, goloso y envolvente de bombones de fruta roja, flores, tinta y maderas balsámicas, más una voluptuosa textura de terciopelo.
Termanthia 2010
Tinta de Toro | D.O. Toro | Bodegas Numanthia | 135€ | Gran nobleza y fuerza, lo que viene a ser ofrecer mucho –fruta en licor, ciruela, tinta, y todo el repertorio usual de los “top” de la zona– pero guardando un punto de misterio, de hiedra con encanto floral, terrosidad discreta, roble fresco de lujo y más sensualidad pura que amabilidad.