El vino, estrella en el Festival de Cine
Seminci Cine&Vino, fin de semana de cine por copas en Valladolid

Por primera vez en su historia la Semana Internacional del Cine de Valladolid acoge una sección dedicada al cine y el vino, donde ambos serán los protagonistas de coloquios y exhibiciones cinematográficas. Raquel Pardo
La Seminci lleva ya 59 ediciones, pero hasta ahora, y pese a que Valladolid, su sede, es uno de los templos del vino español al congregar en sus cercanías algunas de las denominaciones de origen más conocidas de España, no se había fijado en el vino. Han tenido que pasar décadas y un montón de circunstancias, como el repunte del interés por la gastronomía en general, para que este encuentro, ya consolidado en el mundo de la gran pantalla, se abriera al vino con una sección propia. Sin duda, mñás vale tarde que nunca, y durante tres días a partir de hoy se podrán ver en Pucela películas donde el vino tiene también su papel, ya sea protagonista o secundario.
La dirección de la nueva sección corresponde a la periodista y catadora Pilar Molestina, co autora de las catas del Anuario de Vinos El País, y hoy comienza con una gala en la que, además de un coloquio con cineastas y bodegueros (o ambas facetas, caso de José Luis Cuerda, director de cine y bodeguero en Ribeiro), se proyectará la película Bottle Shock (en español titulada Guerra de Vinos), una historia con tintes de comedia que narra el llamado “Juicio de París”, un enfrentamiento en forma de cata a ciegas entre vinos americanos y franceses, propiciado por el británico propietario de una tienda de vinos en París, Steven Spurrier.
La iniciativa cuenta con el apoyo de cuatro denominaciones de origen castellano leonesas, como son Cigales, Ribera del Duero, Rueda y Toro.