Con y sin DO Rueda
Cata de los vinos de Didier Belondrade, examen vertical
Etiquetada en...

En esta cata se aprecia la evolución de los vinos de Didier Belondrade en Rueda, con los matices propios de cada añada y de la propia trayectoria de la bodega. Además, el bonus de sus “Quintas”, Apolonia y Clarisa, fuera de DO. Paz Ivison
Belondrade y Lurton 2006
Blanco | Verdejo | D.O. Rueda | Mantiene su porte y distinción pero ya se le notan bastante los años. Ha evolucionado desarrollando unas características que le asemejan mucho a un chardonnay muy maduro, con notas dulces y avainilladas. Los años le han hecho perder sus raíces castellanas, pero mantiene su clase. Embotellado en agosto del 2007. 96.000 botellas.
Belondrade y lurton 2008
Blanco | Verdejo | D.O. Rueda | Excelente maduración y una estupenda acidez. Ha evolucionado con gran distinción y complejidad. Maduro, elegante y sofisticado. Con claras reminiscencias borgoñonas. Un paso de boca graso, lleno de fruta madura y con tonos ahumados. Muy cremoso y de buena persistencia. Embotellado en agosto 2009. 84.000 botellas.
Belondrade y lurton 2009
Blanco | Verdejo | D.O. Rueda | Año seco pero fresco, con un rendimiento menor. En esta añada se nota un poco la madera en nariz y en boca. Notas ahumadas y tostadas. Mantiene su carga frutal que ha ido evolucionando hacia notas de albaricoques maduros y membrillos asados que no esconden las buenas sensaciones cítricas que le siguen manteniendo fresco. Embotellado en agosto de 2010. 80.000 botellas.
Belondrade y lurton 2010
Blanco | Verdejo | D.O. Rueda | Año de saltos térmicos muy grandes. Claras nota de hinojo en nariz, y pomelo rosa. Muy, muy varietal. La boca es majestuosa, grasa y de gran expresión. Fue el primer año que usaron levaduras espontáneas para la fermentación, lo que da mayor riesgo pero mucho más interés. Seda y oro, largo, equilibrado y con la madera soberbiamente integrada. Embotellado en agosto del 2011. 82.000 botellas.
Belondrade y lurton 2011
Blanco | Verdejo | D.O. Rueda | Primavera muy suave que propició una floración temprana. Nariz muy intensa y compleja, con tonos de especias, entre las que destaca el clavo de olor, sobre sugerentes recuerdos de hidrocarburos. Vigoroso y potente. Muy mineral. Sabroso y opulento en boca. Parece más hecho que el 2010, tiene más cuerpo y es un punto más cálido. Con largo recorrido. Embotellado en agosto 2012. 84.000 botellas.
Belondrade y lurton 2012
Blanco | Verdejo | D.O. Rueda | Esta cosecha no hizo nada de maloláctica. Nariz intensa y agridulce. Envolvente y elegantísimo. Boca fresca y con final deliciosamente amargo. Gran equilibrio. Es la primera añada en la que se utilizó la nueva nave de barricas. Con pronunciada personalidad de terruño. Añada excelente, casi mística, pues tiene el cielo prometido cuando llegue a tener más años. La seducción vendrá con el envejecimiento. Embotellado en agosto 2014. 88.000 botellas.
Quinta Apolonia Belondrade 2013
Blanco | Verdejo | V.T. Castilla y León | El segundo hermano de Belondrade que no es precisamente pequeño. Un gran vino por sí mismo, con un 30% de vinos fermentados y criados en barricas. Descaradamente verdejo y con un bonito cuerpo, joven y con garra, lleno de fruta y cítricos, puntos anisados y ese ligero amargor final que delata a la buena verdejo. Embotellado en junio del 2014. 42.000 botellas.
Quinta Clarisa Belondrade 2013
Rosado | Tempranillo | V.T. Castilla y León | Un vino que empezó siendo casi un juego y que se ha convertido en una referencia destacable entre los rosados españoles. Tiene secreto: mostos que pasan unos meses con sus lías finas en las finas barricas de la casa. Exultante y pletórico de color y de aromas a frutas rojas. Muy expresivo y cercano. Cuerpo con una estructura limpia y refrescante. Con bastante carne y muy equilibrado. Excelente compañero para muchos maridajes. Embotellado en febrero del 2014. 8.630 botellas.