Único
Heart Ibiza, más que un restaurante con apellido Adrià

Quedan muy pocos días para que este revolucionario concepto que mezcla a los Adrià con el espíritu del creador del Circo del Sol cierre sus puertas tras un verano de éxito rotundo. Esta es su fórmula de disfrute. Teresa Álvarez. Imágenes: Álvaro Fernández Prieto
Si bien el aval de los hermanos Adrià presupone un nivel gastronómico de primer orden, el formato simbiótico entre espectáculo, arte, cocina y ocio, sumado al singular y opulento ambiente de Ibiza podría hacernos dudar de que en ese caos ordenado la fase culinaria tuviese su tiempo y su relevancia. Pues sin duda lo tiene. Está claro que los años de experiencia sobre terrenos complejos con ejecuciones muy distintas han curtido al grandísimo Albert Adrià para poder gestionar uno de los restaurantes (no restaurante, como ellos afirman) más complejos del mundo.
Heart responde a unos niveles de exigencia más que altos en cuanto a la cocina se refiere. Al mando, un ex El Bulli y ex Hacienda Benazuza, Rafael Zafra, que tras cuatro años demostrando que la cantidad no tiene por qué estar reñida con la calidad en un macro resort mejicano, vuelve a España siguiendo la llamada de la familia Adrià para liderar esta magnífica cocina vista donde todo es espectáculo. Ciento cincuenta cubiertos ejecutados por 80 chefs cada noche en el restaurante, más todo el servicio y montaje de la terraza. Una vajilla artística diseñada en exclusiva para este loco y genial restaurante (con un coste de 80.000 euros), una idea clara de compartir platos, de fomentar la conversación, de dar un carácter desenfadado que confluya en una actitud abierta para dar paso a pequeñas performances que discurren paralelamente a la degustación. Espectáculo, y mucho, no solo por las mini-actuaciones, sino por la genial presentación de cada plato. La fusión Cirque du Soleil con los hermanos Adrià ha generado un lugar diferente, inaccesible para casi todos los humanos por precio y por lista de espera, donde, además, se come francamente bien. En breve cierra sus puertas, pero no le pierdan la pista cara a la siguiente temporada.
Novedosa iniciativa
“Somos los mejores porque somos únicos”, nos cuentan que afirmó Ferran ante el pánico inicial que supuso poner en marcha Heart, resultado de la admiración mutua y la amistad entre Guy Laliberté, creador de Cirque du Soleil (y veraneante de Ibiza) y los hermanos Adrià. La tercera pieza la pusieron los propietarios del Casino, donde se ubica el restaurante, remodelado a la vez que se creaba Heart por la interiorista Patricia Urquiola (magistral trabajo, por cierto). Este ha sido su primer verano, pero Ibiza volverá la próxima temporada y la fórmula ya está rodada, así que el mundo (del lujo) es suyo.
La cocina
“Servimos a 150 personas en dos horas, lo que supone producir y emplatar un plato cada minuto”. A lo que ocurre en el restaurante, Supper, Rafael Zafra suma la complejidad de la terraza, donde todo se hace al momento y la gente no puede esperar. Además, el público de Ibiza, capaz de pedir cinco botellas de Dom Pérignon y casi ni tocarlas, huye del protocolo y por ello, tras la experiencia de las primeras semanas con menús semicerrados, la carta de Supper ha derivado hacia la absoluta libertad, con breves explicaciones y productos de primera línea muy reconocibles.
Terrace casual food
Afirman que ha sido el espacio más complicado de explicar al público de Ibiza. Una terraza al aire libre para unas 200 personas donde conviven diferentes puestos de comida elaborada al momento al más fiel estilo street food. De Méjico, con sus tacos pastor, a Perú, con fresquísimo ceviche mientras disfrutas de una buena performance. Cada noche, experiencias nuevas siempre con el puerto y la ciudad antigua como telón de fondo. El precio, a partir de 80 euros, y el pago se realiza con unas fichas que emulan las del casino (esos 80 euros te dan derecho a 16) y te permiten acceder a bocados de medio mundo, zumos y cócteles, vinos y otras bebidas, al estilo tradicional.
|