Apuesta por la biodinámica
Recaredo presenta su nueva gama de vinos del Penedès
Etiquetada en...
La conocida casa de cava estrena una colección de vinos blancos ecológicos y biodinámicos en su nueva división bodeguera, Celler Credo, con las que pretende exprimir las posibilidades de la uva xarel·lo. Raquel Pardo
Celler Credo es el nombre de la bodega de vinos tranquilos que la casa Recaredo ha creado en el Penedès, un proyecto que lleva ya más de una década en marcha y con el que pretenden exprimir al máximo las posibilidades enológicas de la uva xarel·lo, protagonista también de muchos de sus cavas, entre ellos el reconocido Turó d’en Mota. El enólogo de ambas casas, Joan Rubió, explica que desde hace años en Recaredo se ha querido hacer vino tranquilo, y que Celler Credo es una división necesaria porque “Recaredo es conocida por ser una casa de cava”; de este modo se separan dos trayectorias en la elaboración pero una misma filosofía en la que la uva autóctona del Penedès cobra protagonismo.
Aunque llevan ya más de diez años con el proyecto y han elaborado varias añadas, fue ayer cuando se presentaron en Madrid los cinco primeros vinos de la colección, Miranius 2012, un blanco sin crianza, Aloers 2011, elaborado con raspón y de xarel·lo 100%; Can Credo 2010, con dos días de maceración junto a las pieles de la uva, fermentado y criado (un mes) en barrica; el vino natural Cap Ficat 2012, de producción limitadísima y procedente d viñas viejas; y el Estrany 2011, macerado durante un mes con las pieles y que rinde honor a su nombre, un vino seductoramente extraño.
La casa aprovechó además para presentar en sociedad la añada 2001 de su premiado Turó d’en Mota, un cava 100% xarel·lo de la finca del mismo nombre en el Penedès, una apuesta por la larga crianza de esta casa, también presente en otros de sus espumosos, como Subtil, Brut de Brut o Reserva Particular, de cuya añada 2003 el propietario de Recaredo, Ton Mata, se muestra especialmente orgulloso por la dificultad que supuso elaborar un cava de esa calidad en un año difícil y especialmente caluroso: “Quizá cuando saquemos 2004 sea mejor cava, pero porque la añada fue más fácil que 2003”, comenta.