Cómo comportarse en un salón de vinos
Con esto de que es verano y la tasa de contagios va a la baja (al menos en algunos sitios), sumado a que una gran parte de la población winelover ya ha pasado la COVID-19, y la otra, dada su edad, ya está vacunadísima, empieza a volver el “mundo evento”, el sarao, el salón de vinos. Santiago Rivas
Lo que nos da la vida.
Como esta situación de la vieja normalidad os coge entre oxidados y desatados, torpes, en definitiva, aquí vengo yo hoy a dar 26 amables consejos para que no hagáis el ridículo, os lo paséis bien y, lo mismo, hasta os vuelvan a invitar.
Una vez más, un texto con vocación de servicio público. Empiezo.
1.- Lo primero que hay que hacer en un salón de vinos es acceder. Para ello, por favor, planificación. Si vas con acreditación profesional (vamos, que no vas a pagar la entrada) gestiónalo con tiempo y bien, no te pongas a marear en la entrada, que generas colas y el personal no está para perder el tiempo por tu lamentable manera de organizarte.
2.- Si es un evento de pago, vuelve al punto 1.
3.- Si es un evento al que solo se accede por invitación, vuelve al punto 1.
4.- Ya estás dentro. Lo primero: buscar la copa. De ella ya no te separes a menos que estés en uno de esos salones en los que, en cada puesto, la bodega expositora es la que te sirve el vino en copas que ella misma administra. En ese caso, no te olvides de devolverla antes de ir a probar los vinos de la siguiente mesa.
5.- No hurtes copas.
6.- A la hora de elegir primer stand al que acercarse, siempre ve a por los que tienen vinos blancos. Si hay espumosos, casi mejor por estos. Y si hay champagne, no sé a qué esperas: la mejor forma de empezar un salón es con champagne. También, a poco que sea bueno, es lo primero que se acaba. Date prisa.
7.- Si no sigues la anterior regla y vas probando blancos y tintos de manera indistinta, asegúrate de limpiar bien la copa, o lo que más a beber son claretes.
8.- Si ves mucha gente, tumultos o, incluso, disturbios cerca de un expositor es que, o bien están dando un vino muy caro o cortando jamón. En ambos casos te conviene acercarte.
9.- Si era lo del vino caro, no seas asqueroso y prueba toda la gama, que el responsable de la bodega te guie como él proceda, que no se te vea con el ansia de solo querer probar la referencia mileurista. Eso sí, si después de aguantar su discurso y hacer el recorrido probatorio propuesto va y te dice que “el vino caro, mira, justo ahora, se acaba de terminar”, no le agredas, ni verbal ni físicamente. Estoicismo. Sí, se ha ganado que le increpes, pero no lo hagas. Que se vea que de esta pandemia vamos a salir mejores.
10.- Si era jamón, vete a un rincón y camúflate cual ninja, en el momento que algún conocido te vea con el plato en la mano irá a saludarte y a comer jamón. Tu jamón.
11.- Si vas a elegir un stand vacío, ten mucho cuidado: lo más normal es que sea una trampa mortal. Si nadie se está acercando a esa mesa será por algo. Si, de todos modos, vas, activa la alerta chapa, ya que tu anfitrión, al estar ocioso, te va a explicar todo, pero vamos, no se va a dejar un detalle. Esta frivolidad te va a salir por 30 minutos.
12.- Si un vino no te gusta, tampoco seas ofensivo. Yo creo que la persona que te lo sirve lo va a notar y tampoco te preguntará mucho. Si esta persona no va sobrada de empatía y psicología y a pesar de tu fría reacción insiste en conocer tu parecer, sé constructivo o, directamente, miente. Por mucho que te digan, nadie quiere conocer la verdad. Y menos la tuya.
13.- Muy importante: no confundas la escupidera con otro tipo de recipientes que haya encima de la mesa, como, por ejemplo, un decantador en donde se esté oxigenando un vino pepino. Fíjate bien, por el amor de Dios.
14.- Si ves a alguien levemente conocido con un plato de jamón ve a saludarle, comerás jamón sin haber hecho la cola del jamón.
15.- No seas pesado. Sí, esto es como lo de los estriptis: ellos o ellas te pueden tocar, pero no cabe el viceversa. Aquí igual. Ellos te pueden contar la vida de su proyecto e incluso enseñarte alguna piedra de sus viñedos que hayan traído al sarao. Pero tú no le cuentes tus neuras. Por favor te lo pido.
16.- No obstaculices al resto de catadores: si ya has acabado o te va a llevar un rato degustar el vino, apártate y deja a los demás fluir con normalidad.
17.- Si alguien te viene a hablar como si te conociera, síguele el rollo porque seguramente te conocerá.
18.- No te emborraches.
19.- Si te emborrachas no hables con nadie a no ser que sea con alguien con el que hayas venido. Ahí sí, si es de tu winegang que se joda y te aguante. Pero al resto déjale en paz.
20.- Si te emborrachas deja el móvil, no subas nada a redes sociales ni escribas a nadie. Aunque estés seguro de lo contrario, ninguna de las ideas que se te están ocurriendo es buena.
21.- Si interactúas con otros seres humanos con intención romántica, no les des la tarde. Si detectas rechazo vuelve al punto 18, si eres de los/las que les cuesta detectar rechazo, también de cabeza al punto 18.
22.- Si alguien te ofrece un vino a ciegas para que evalúes su calidad, siempre di que es horrendo. Sí, es una técnica “mourinhista”, defensiva, no perder, pero es que hay mucho cabrón suelto. Siempre quedas mejor poniendo a parir una referencia prohibitiva que loando un vino de Tetra Brik.
23.- Si no has cumplido el punto 18, tienes mucho calor y sientes que la ropa te sobra, aguanta, pero no te desnudes delante de la gente.
24.- Si no has cumplido el punto 18, y hay autobús de vuelta, fuérzate a vomitar antes de subirte.
25.- Si no has cumplido el punto 18 y tienes el hotel o casa cerca, vete. Pero ya. La vas a liar. Como mínimo te vas a caer tú o vas a tirar la copa o todo junto o vas a discutir con alguien.
26.- Si el sarao se ha acabado, o se está acabando, y los expositores no quieren o pueden servirte más vino, no seas idiota y tira para el bar a tomarte unas cerves para refrescar. Piensa que esa gente está trabajando y se quieren ir a su casa o de party y no aguantar tu alcoholismo.
Pues hasta aquí. Muy raro sería que si cumples todos estos puntos no cuenten contigo en la siguiente wineparty.
De nada.
SOBREMESA no comparte necesariamente las opiniones vertidas o firmadas por sus colaboradores.