Lujo natural
Hacienda Zorita
Etiquetada en...

Con el bello entorno de los Arribes del Duero como marco, Hacienda Zorita se dibuja como uno de los wine spas más lujosos de la península, donde se cuida hasta el más mínimo detalle. Ander Caparrós
Las aguas del río Tormes discurren plácidamente bajo los gruesos muros que cimentan la Casa Grande, al tiempo que el sol va deshaciéndose con tibieza entre las más de 300 ha de encinares, trigales y dehesa de la finca circundante, poblada por toros de lidia, búfalas de agua africanas, jabalíes, águilas milanesas, zorros, liebres o conejos, entre otras muchas especies. Estamos en el corazón delParque Natural de los Arribes del Duero, en un entorno calificado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y a pocos kilómetros de la monumental plaza mayor salmantina. En medio de semejante paraje se alza desde el siglo XIV Hacienda Zorita, una espléndida heredad que antaño perteneció a la orden religiosa de los Dominicos y en la cual se alojó el propio Cristóbal Colón mientras buscaba financiación para sus viajes por las Indias. Hoy constituye uno de los wine hotels de mayor prestigio en nuestro país y un lugar de privilegio donde el visitante no solo puede aplicarse sobre su propia epidermis los principios más inapelables de la enología, al recibir un tratamiento devinoterapia en un antiguo molino árabe reconvertido en spa, sino también disfrutar de la línea gastronómica que elabora esta casa de forma natural: quesos de leche cruda de oveja (la Torta de Dehesa de Hacienda Zorita obtuvo el premio SuperGold en la edición de los World Cheese Awards 2013), ibéricos de bellota y aceite de oliva virgen extra. Todo ello a partir de materias primas obtenidas del entorno siguiendo las reglas del movimiento slow food, que trata de impedir la desaparición de las tradiciones gastronómicas locales y al cual se adscribe la marca de forma incondicional. Buena prueba de ello es que, a solo 10 minutos de distancia se encuentra Hacienda Zorita Organic Farm, el huerto que la abastece de hortalizas y verduras.
No obstante, quienes prefieran deleitarse con los placeres de la alta cocina pueden solazarse con la propuesta ofertada por el estrella Michelin Víctor Gutiérrez Valdés, en el refectorio que acoge el restaurante Zorita’s Kitchen, así como en la terraza y el Wine & Dine Bar, especialmente concebido para tentempiés informales. Ello sin olvidar la cava privada a la que tienen acceso los huéspedes de este local, que alberga las naves de crianza de Marqués de la Concordia Family of Wines, en la cual se integran cavas y vinos de Rioja Alta, Rioja Alavesa y Ribera del Duero. Hacienda Zorita cuenta con 40 habitaciones, de las cuales 18 son suites y villas con unas dimensiones mínimas de 60 metros cuadrados cada una, dotadas con tantas comodidades como se puedan desear.