Monumental y sabrosa

Córdoba gastronómica, una ciudad de fusión innata

Miércoles, 22 de Abril de 2015

Antes de que el calor apriete de verdad en verano, Córdoba se presenta como una opción de escapada gastronómica donde completar las caminatas observando la belleza de sus rincones con buenas sesiones de gustito para el paladar. Raquel Pardo

Córdoba, ciudad de las tres culturas, transmite ese mestizaje potente en una cocina de fusión donde el refinamiento del recetario árabe se mantiene con fuerza mientras influencias sefardíes, especialmente presentes en los dulces, y de tradición cristiana, completan una gastronomía única. Sobre una base de productos de primer nivel como el jamón de Los Pedroches, el aceite de sus inmensos olivares, el vino y el vinagre de Montilla-Moriles y los frutos secos; con las verduras de su campiña y la cercanía con el mar que le provee de pescado fresco para satisfacer el gusto por la fritura, Córdoba posee todos los ingredientes para recrear platos tradicionales como flamenquines, cochifrito, rabo de toro o más ligeros como su espectacular salmorejo. Sin duda, la ciudad tiene buenos restaurantes, pero la gastronomía cordobesa encuentra su mejor embajador en los cientos de tabernas que invitan a probar, en ese ambiente del tapeo que se inicia a media mañana y termina bien entrada la noche, en sus precios asequibles y en ese contraste maravilloso entre lo añejo y lo moderno que, de forma natural, te lleva de un patio con gitanillas y sillas de enea a un local blanco, inmaculado, con decoración ultramoderna.

 

Una de clásico, el churrasco

 

[Img #7001]Sin duda, uno de los indispensables en Córdoba. Con una cocina basada en buenas materias primas, sus puntos fuertes son las carnes y los pescados, con un rabo de toro impecable y el chuletón de Los Pedroches para compartir. Carta de vinos con muchas reseñas de añadas míticas, pero hay que solicitarla. Su patio principal y el salón del limonero, los mejores rincones.

mailDirección: Calle del Romero, 16.Tel.: 957 290 819.
 

Blanco Enea

 

[Img #7005]Si ya conoces El Choco, la única estrella Michelin de la ciudad, sugerimos este pequeño local cuyo propietario y chef, José María González Blanco, formado en los fogones de Ferran Adrià y Arzak, ha buscado su propia expresión rompiendo con los preceptos cordobeses y ofreciendo Galicia como referencia, y toques asiáticos en las elaboraciones. Platos delicados de sabores sutiles.

mailDirección: Plaza de San Pedro, 1. Tel.: 957 100 675.
 
 
 
 

Recién llegado

 

[Img #7002]En la bulliciosa plaza de las Tendillas se hallaba uno de los locales históricos de la ciudad. Tras varios intentos, antes de Navidad se ha conseguido revitalizar su maravilloso edificio con una decoración moderna, y una buena gestión. Desde desayunos a copas, el Gran Bar ofrece sencilla cocina cordobesa, basada en tapas (probamos bacalao al estilo mozárabe, frituras, adobo, jamón y gamba blanca), a un precio muy bajo. Gran Bar. Plaza de las Tendillas.

 

Montilla-Moriles

 

En cada tasca o taberna el ritual de la comida cobra especial relieve si se acompaña de los impresionantes vinos que la D.O. Montilla-Moriles produce al sur de la provincia. Blanco joven, fino, amontillado, oloroso, cream o Pedro Ximénez, un abanico de colores y tonalidades elaborado en su mayoría mediante el sistema de criaderas o soleras, que ahora navega por las tierras de los ecológicos, resaltando esta condición en muchas de las cartas de los mejores restaurantes cordobeses.

 

Cerveza cordobesa 100%

 

[Img #7000]Beber cerveza artesana está de moda y en Córdoba la hace, pero que muy bien, la pequeña fábrica Califa. Prometen que sus maltas de trigo y cebada son andaluzas y su agua, cordobesa. Desde luego, la cervecería, situada en pleno casco histórico, llena sus mesas durante todo el día y sus grifos no paran de servir. Nos sedujo su Blonde Ale, con un fondo cítrico muy refrescante, La Sultana, de cuatro maltas, muy densa y torrefactada y su grandiosa IPA (Indian Pale Ale) enriquecida con más alcohol y lúpulo, con cuerpo, estructura y aromas frutales intensos.

mailDirección: Cervezas Califa. Calle Juan Valera 3.
 

Los Patios de la Marquesa 350

 

[Img #7003]En plena judería se halla esta antigua casa de los Manríquez que cuenta con 1.000 metros cuadrados en los que se ofrece una ruta culinaria para todos los gustos, desde marisquería a asador, pasando por salmorejería o salazones. Unas mesas informales al aire libre hacen de estos patios un lugar único.

mailDirección: Manríquez, 4.
 

Mercado Victoria

 

[Img #7004]Modernidad en este espacio dedicado al disfrute de la gastronomía y la cultura, situado en la antigua Caseta del Círculo de la Amistad, en plenos jardines de la Victoria. Bajo la estructura de forja del siglo XIX, con luz natural y amplios espacios al aire libre, ofrece cocina cordobesa, española y del mundo entero. Buen ambiente, desde el desayuno hasta la madrugada.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.