Puerto de Europa

Paseo por Rotterdam, en las calles de la ciudad que no cesa

Viernes, 24 de Abril de 2015

La ciudad portuaria de Rotterdam es conocida como “la city” de Holanda, un apelativo que se palpa a través de la inmensidad de sus muelles y de un centro que poco tiene que ver con la típica población neerlandesa. María López Fontanals

Esta población se ha hecho a sí misma, habiendo sido construida sobre las cenizas ocasionadas por el bombardeo de mayo de 1940, que la dejó desolada y prácticamente desierta.

 

Después de esto, sus responsables decidieron echarle personalidad y mirar hacia el futuro, siguiendo un plan urbanístico de posguerra que no volvió a construir canales, ni edificios al estilo tradicional holandés, sino que dio paso al desarrollo de una arquitectura vanguardista y a la construcción de una ciudad totalmente renovada y moderna.

 

[Img #7023]Rotterdam, con 600.000 habitantes, tiene un carácter intercultural, cosmopolita, y volcado en los negocios, gran parte de los cuales se han desarrollado en torno al puerto más grande de Europa. Una urbe dinámica y muy activa donde tienen cabida las últimas tendencias artísticas, culturales y, por supuesto, un panorama gastronómico creativo y muy atractivo.

 

La escena culinaria de Rotterdam incluye reconocidos restaurantes con estrella Michelin. Alta cocina representada por tres locales de dos estrellas, FG Restaurant, Fred y Parkheuvel, y tres de una, Wereldmuseum, Amarone y FG FoodLabs. A esta intensidad hay que sumar la reciente apertura del restaurante Joelia de Mario Ridder en el hotel Hilton.

 

Además, la ciudad cuenta con una cantera de chefs intrépidos y jóvenes cocineros marcados por las tendencias internacionales, que a su vez han desarrollado una firma propia y una visión muy personal.

 

En el barrio de Katendrecht, una zona con mucha restauración, encontramos el Bristo du Bac donde Remco van de Lagemaat prepara platos de inspiración francesa, o De Matroos en het Meisje, que ofrece un menú en formato table d’hôtes.

 

También en la zona sur, concretamente en el muelle Wilhelmina, se encuentra el restaurante Las Palmas dirigido por el mediático chef Herman den Blijker. Aquí puede comerse pescado y carne de gran calidad. Platos de influencia francesa con marcados guiños al producto y gastronomía de Holanda.

 

En la zona de Hofplein, se encuentra el restaurante De Jong, dirigido por Jim de Jong, uno de los chefs más jóvenes de la ciudad, que apuesta por el producto local y de temporada con platos que evocan el imaginario culinario del país.

 

[Img #7022]Junto a esta escena cambiante y sorprendente, se suma el panorama de restaurantes internacionales con préstamos del pasado colonial holandés, toques asiáticos y también de origen mediterráneo. El restaurante Chung y Asian Glories son dos espacios interesantes donde probar delicias asiáticas en el centro de la ciudad. O el restaurante Yama Japanese Cuisine, que ofrece cocina auténtica japonesa con ingredientes de gran calidad. Pero no faltan los establecimientos de influencia mediterránea como el Lux del chef Milan Gataric basado en el slow food y la comida regional italiana. O Destino, donde el chef Patrick Beck prepara platos modernos y tradicionales de la gastronomía ibérica. Una opción excelente para españoles nostálgicos que visiten la ciudad.

 

Sin embargo, la escena gastronómica de Rotterdam se mueve rápido, con numerosas propuestas. En octubre abrió sus puertas Markthal, el primer mercado cubierto del país, que incluye viviendas, puestos especializados y restaurantes. Otros espacios son Fenix Food Factory en Katendrecht, y el mercado de agricultores Oogst Markt, que se celebra cada primer sábado de mes en Noordplein.

 
 
 

Agenda

 

Para comer bien

 

FG Food Labs y FG Restaurant

mailLloydstraat, 204Tel.: +31 010 425 05 20

[Img #7024]François Geurds cuenta con dos restaurantes en la ciudad, el último, FG Food Labs recibió en noviembre su primera estrella Michelin. Tanto este como el FG Restaurant que cuenta con dos estrellas, están basados en una cocina pura, centrada en productos de gran calidad y un profundo respeto por los alimentos. Menú FG mediodía a partir de 45 € y con cinco platos a partir de 81 €. En FG Food Labs menú de cuatro platos a 60 €.

 

Fred

mailHoningerdijk, 263-265 Tel.: +31 010 212 01 10

[Img #7026]Galardonado con dos estrellas Michelin, Fred Mustert prepara platos inspirados en la cocina francesa pero con un toque muy personal, que buscan descubrir nuevas combinaciones y provocar la emoción en el comensal. Menú de mediodía a partir de 47,50 €. Menú inspiración a partir de 110 €.

 

Para picar y comer

 

Los holandeses no contemplan comer de manera copiosa al mediodía y por costumbre toman una sopa, ensalada, bocadillo o sándwich. Muchos locales ofrecen este tipo de carta con productos ecológicos y artesanos como Picknick (Mariniersweg, 259), Spirit (ubicado en Mariniersweg 1–33), Memory Lane (Hoogstraat, 69A), Hopper (Schiedamse Vest, 146) Lof der Zoetheid (Noordplein, 1) o DakCafé. Además, existen puestos callejeros como Pomms en la calle Coolsingel o Fritèz en Witte de Withstraat donde ofrecen las mejores patatas fritas ecológicas de la ciudad. En la misma calle y especializado en hamburguesas gourmet, está Hamburg. El Tante Nel es otro local de “alta fritura” con snacks tradicionales como las bitterballen o gehaktballen.

 

Desayunos de campeones

 

[Img #7028]Es posible disfrutar del extenso mundo del pan holandés en Urban Bakery (Voorburgstraat, 209) o en Jordy’s Bakery, ubicado en Nieuwe Binnenweg. Casi justo al lado está Kokoela donde preparan muffins, tartas y pasteles como la famosa tarta de lima y merengue. En el centro, en la calle Meent, está Dudok, donde degustar una de las mejores appeltaart de la ciudad.

 

Mercados

 

Markthal

mailDs. Jan Scharpstraat, 298

Desde octubre Rotterdam cuenta con un mercado cerrado que incluye puestos como Schmidt Zeevis, especializado en pescado, o Treuren, especializado en carne, casquería y charcutería. Así como una buena oferta de restaurantes donde degustar una hamburguesa sana y con carácter como en Burger & Wine, o disfrutar de tapas y pintxos españoles en Pinchos 21 o BasQ Kitchen.

 
 

 

 

Dónde dormir

 

[Img #7027]Rotterdam destaca por el número de hoteles especiales con versiones para todos los bolsillos. Una de las últimas inauguraciones, el NHow, de la cadena española NH y diseñado por el arquitecto Rem Koolhaas. Pero hay opciones singulares como el CitizenM en Blaak, otras de aire más industrial como el STROOM en el barrio Lloydkwartier o el coqueto hotel Pincoffs. Una propuesta muy popular es el hotel New York, aunque también se puede dormir en el SSRotterdam, antiguo barco transatlántico de la línea Holanda-América. Para presupuestos más ajustados The Student Hotel o el hotel Bazaar.

 

Qué hacer

 

Ruta por la arquitectura. Alquiler de bicicletas o transporte público para descubrir los edificios más emblemáticos: las Casas Cubo, la Witte Huis, el Paperclip o la estación central son algunos ejemplos.

 

Paseo por el puerto: maastaxi (taxi acuático a 2,90 € el trayecto), bus acuático (waterbus) o barco Spido.

 

Festivales y actividades culturales. Numerosos museos e instituciones culturales ofrecen un programa de actividades muy diverso. En la oficina de turismo hay una revista con la agenda mensual.

 

Información turística: www.rotterdam.info

 

 

 
 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.