Pirámides y más

Viaje a El Cairo, un paseo por la ciudad que nunca duerme

Viernes, 19 de Junio de 2015

El Cairo se ha ido desarrollando a ambos lados del río Nilo, que ha sido fuente de riqueza y prosperidad durante siglos, influyendo en la alimentación y en la cultura de un pueblo milenario cuyo espíritu aún pervive. Alberto Granados

La primera vez que llegas a El Cairo no la puedes olvidar en la vida. Todo te desborda en una de las ciudades más pobladas del mundo (más de 18 millones de habitantes). Si se recorre la ciudad cuando ha caído la noche, se quedará impresionado observando las tiendas, calles y avenidas que continúan abiertas a altas horas de la madrugada como si para ellas no existiese el horario. Las luces y las puertas de los negocios muestran su interior al visitante y sus dueños o empleados dormitan en una silla o sobre una esterilla en el suelo, permaneciendo la sensación de que El Cairo nunca duerme.

 

[Img #7618]Si además ese recorrido se realiza en un taxi, se vivirá una de las experiencias más arriesgadas de la vida, en una ciudad donde casi no hay semáforos, ni reglas automovilísticas, ni agentes de tráfico, ni lógica que explique cómo se puede atravesar la capital de Egipto, repleta de vehículos, sin ni siquiera detenerse en las rotondas, cruzándose entre ellos a escasos centímetros unos de otros, con la música a todo volumen atronando en los desgastados altavoces.

 

[Img #7617]Para saborear el contraste al máximo, hay que bajar de ese taxi en la puerta de un lujoso hotel y prepararse para disfrutar de una de las ciudades con más historia del mundo. ¿Cómo olvidar esa primera vez que uno se sitúa frente a las pirámides, en la meseta de Giza? Es ese momento mágico a partir del cual te preguntarás toda tu vida cómo se pudieron construir esas joyas arquitectónicas que, piedra sobre piedra, siguen fascinando al que las observa al igual que hace más de 4.500 años. Esa misma sensación es la que se tiene recorriendo las numerosas salas del Museo Egipcio, donde las esculturas se apiñan junto a joyas, ornamentos, momias… Es impresionante observar todo lo que allí se encuentra a la vista, sin olvidar que lo que se almacena en sus sótanos es casi el doble de lo expuesto.

 

Pero El Cairo no sería El Cairo sin su arteria principal: el Nilo, sustento de la economía de todos los habitantes del Delta. Un buen recorrido culinario podría comenzar precisamente en sus orillas, en esa maravillosa huerta que crece a ambos lados proporcionando los mejores dátiles, caña de azúcar, trigo, frutas y verduras. No hay mejor modo de disfrutar la primera cena egipcia que hacerlo en uno de los fantásticos barcos que surcan el río, lujosos restaurantes flotantes donde disfrutar de la gastronomía local mientras varias bailarinas nos regalan alguna danza del vientre.

 

[Img #7616]La gastronomía en El Cairo pasa sobre todo por los restaurantes de los hoteles más lujosos. No hay chefs de relevancia, aunque la oferta culinaria se va ampliando y ya encontramos locales donde se cuida al detalle el servicio y el producto, muchos de ellos ubicados junto al Nilo, por una selección de sus ensaladas salteadas por las habas, los garbanzos o el arroz, acompañadas de pan de pita. A continuación una carne, principalmente cordero. Uno de los platos más famosos es el fatta a base de arroz, pan y carne, sin olvidarnos de los kebab, que en El Cairo son deliciosos. 

 

Otro de los placeres culinarios lo encontramos a través de sus tés y sus dulces. Aunque los pasteles con los que acompañamos el té con menta los podríamos encontrar en cualquier país árabe, no hay duda de que merece la pena dejarse seducir por el almíbar, los pistachos y el azúcar. Quizás después de haber saciado el estómago nos atrevamos con una shisha o “pipa de agua” con sabor a manzana, sandía o melón para dejar que el tiempo se vaya esfumando calada tras calada. Este ritual se lleva realizando hace cientos de años… no debe de ser tan malo.

 
 
 

Agenda

 

Para comer bien

 

[Img #7622]Felfela

Hoda Shaarawy, Bab Al Louq, Abdin. (Cairo Governorate)

Tel.: +20 223 922 751

Uno de los restaurantes más recomendables es el restaurante Felfela. Está muy bien ubicado, a cinco minutos de la plaza Tahrir, y tiene una curiosa decoración con jaulas con pájaros, motivos florales, troncos de árboles, animales disecados, peceras... Es sin duda el restaurante favorito de los turistas, con un precio medio muy ajustado al alcance de cualquier bolsillo. Aquí preparan uno de los mejores Falafel (especie de croquetas con una pasta de habas) de toda la ciudad. 

 

[Img #7619]Vip Restaurant and Lounge

Cairo Tower, El Borg Street, Zamalek, Cairo.

Tel.: +20 227 356 922

Es todo un espectáculo poder comer o cenar en el restaurante Tower Cairo, situado en una torre a 187 metros de altura, que ofrece al comensal una visión panorámica impresionante de toda la ciudad de El Cairo. Además, el restaurante va girando 360 grados, por lo que cuando termines de comer o cenar seguro que has divisado la populosa ciudad desde todos los ángulos. La carta, un poco cara, es de inspiración francesa y constituye un lujo que por un día hay que permitirse. Merece la pena.

 

[Img #7621]Café El Fishawy

El-Fishawi Alley; Bazar de  Khan al-Khalili

Tel.: +20 225 906 755

De obligado cumplimiento es probar un té moruno con hierbabuena o fumar una shisha de manzana en el Café El Fishawy, bautizado como el Café de los Espejos, en el corazón del gran bazar Khan al-Kalili. Este café no ha cerrado sus puertas ni un solo día en los últimos 200 años. Su mayor auge lo obtuvo cuando el egipcio Naguib Mahfuz recibió el premio Nobel de Literatura en 1988. Él era un asiduo cliente de este importante establecimiento y muchos de sus libros se han gestado en este local. Visita ineludible.

 

Para dormir

 

[Img #7623]Hotel Mena House

Pyramids Road Giza, Cairo

Tel.: + 20 233  773 222

Dormir en el Hotel Mena House es toda una experiencia. Es uno de los más singulares de la ciudad con una ventaja sobre el resto: está situado a tan solo 700 metros de las Pirámides y las maravillas del mundo antiguo se pueden contemplar desde sus habitaciones, al amanecer y al atardecer, o admirarlas iluminadas mientras se cena o se toma una copa en el jardín. El lujoso hotel combina el encanto mágico de una época pasada con todos los adelantos y comodidades actuales.

 

Cita imprescindible

 

[Img #7624]Uno de los espectáculos más llamativos de la noche cairota es el de luz y sonido que se puede disfrutar en la meseta de Giza con las pirámides como pantalla. Disfruta de la historia de Egipto desplegándose a la sombra de la Gran Esfinge y las pirámides de Keops, Kefrén y Mikerinos. Maravíllate con el espectáculo de una hora que narra la historia de los grandes reyes, y cuenta las leyendas y secretos de la antigua historia egipcia. Los espectáculos en español son los lunes de 20.30 a 22.30 h y sábados de 19.30 a 21.30 h (En verano son los mismos días pero empiezan a las 21.30 los lunes y a las 22.30 h los sábados).

mailDirección: Sphinx Square, Giza(El Cairo). Tel.: + 20 233 852880.

 

Para los más pequeños

[Img #7620]A veces no pensamos en ellos cuando preparamos nuestros viajes vacacionales y aunque Egipto está repleto de misterios también para los más pequeños, en El Cairo tenemos muy fácil hacerlos felices si visitamos Dreampark el parque de atracciones más importante del Medio Oriente. Creado en 1999, dispone de todo lo necesario para que los más pequeños se diviertan. Tiene restaurantes y cafeterías para que los mayores hagan la espera más entretenida.

mailDirección: Carretera Al Fauom-Al Wahat. Giza (Cairo) Tel.: +20 19355.

 

Información turística: en la actualidad y debido a la crisis, no hay Oficina de Turismo Egipcia en nuestro país. Todo se centraliza ahora desde París.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.