Noble producto
Córdoba fue capital mundial del vinagre con Vinavin

El pasado 16 de diciembre la ciudad andaluza acogió la tercera edición del Concurso Internacional de Vinagres Vinavin, un certamen para impulsar el sector del vinagre en el mercado y apoyar al sector vinagrero de calidad. Redacción Sobremesa
El Palacio de la Merced de Córdoba fue la sede de este concurso Internacional de Vinagres Vinavin, celebrado el pasado 16 de diciembre por iniciativa de la Diputación de Córdoba y la Asociación Vinavin.
Más de 80 muestras procedentes de lugares como Francia, Estados Unidos, Italia, Portugal, China, o Japón, además de vinagres nacionales y especialmente andaluces, concurrieron al certamen. Las Denominaciones de Origen Andaluzas Montilla- Moriles, Jerez y Huelva estuvieron presentes con distintas muestras, así como productos gallegos, riojanos y catalanes. Los vinagres candidatos pueden tener distintas crianzas y proceder no solo de vino, también de frutas.
Como jurado, un plantel de profesionales de medios de comunicación, además de miembros de la Unión Española de Catadores, de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y de la Academia Andaluza de Gastronomía, restaradores, representantes de consejos reguladores de vinagre e investigadores procedentes de universidades de Andalucía.
Con los resultados del concurso se ha elaborado una guía de vinagres que se podrá descargar en pdf o consultar en la web de la entidad.
Vinavin, Asociación de Amigos Amantes del Vino y del Vinagre, es una entidad sin ánimo de lucro que pretende realzar la cultura del vino y el vinagre mediante actividades de divulgación, promoción, investigación, desarrollo y formación, como catas para asociados, maridajes y certámenes como este.









