Irreversible
The Winestar’s Attitude Manifesto

Por si la gente no tiene claro que es una Winestar, o por si se cree que lo es y no (o al contrario), voy a daros unas sencillas pautas para descubrirlo. Santiago Rivas
Lo mismo tenéis un potencial que no conocíais. Esto es Mindfulness a muerte.
The Winestar Attitude’s Manifesto
1- Acepta el Capitalismo. Tus conocimientos son, básicamente, para una élite social y económica. No hables de botellas muy baratas y siempre que haya vinos caros cerca hazles fotos, te los bebas o no.
2- Dos Palabras: dinero y fama.
3- Destruye tópicos. Crea controversia. Defiende el uso de la palabra “caldo” y niega la sherryrevolution.
4- Hazte el simpático. Pero, en el fondo, no lo seas.
5- Emana, sutilmente, sexualidad. Recuerda que estás en venta.
6- Huye de las etiquetas. No te posiciones jamás con un estilo de vino que esto es muy cambiante.
7- Nunca hagas de educar tu actividad principal. El objeto de tu discurso tiene que ser solo aparentar que sabes más de lo que realmente sabes.
8- Mantén un vago subtexto político reivindicativo en todo. Aquí dale a lo de la agricultura sostenible y eso.
9- No seas obvio. Nunca.
10- Huye de los famosos. A menos que hagas negocios con ellos o sean Carlos Herrera.
11- Nunca compres vino. A ti te lo regalan.
12- Se eco, hazte fotos con plantas y terrenos. Si son de fuera de España mucho mejor. Haz comentarios técnicos sobre la poda o algo así.
13- Si no sabes qué vino hay en la copa y te preguntan qué tal, di que no te gusta. Hay mucha gente esperando un fallo tuyo.
14- Si no hay mucha gente esperando un fallo tuyo no eres una winestar.
15- Alaba las etiquetas con pretensiones artísticas y condena las vulgares. Juzga por la superficie.
16- Haz referencia, en tus actuaciones, al sexo y a las drogas, todo lo que puedas.
17- Ve a los eventos con un séquito. Forma un winegang
18. Ofende cuando veas oportunidad y público.
19- Créetelo. Si dudas de que eres una Winestar no eres una Winestar.
20- Haz algo gratis de vez en cuando y cuando cobres, cobra mucho.
21- Huye de los eventos de vino a los que pueda ir todo el mundo.
22- No tienes pareja. Si la tienes, que no trascienda.
23- Mantente delgado, con pelo y conserva todas las piezas dentales. Esto ya hace una gran diferencia.
24- Tienes que ser patrocinado por alguna marca de prestigio internacional que no tenga nada que ver con el vino.
25- Tienes que ir de entendido de casi todo. Eso sí: rehúye el término “experto”.
26- Viaja mucho. Y cuelga las fotos en Instagram.
27- Sé activo en RRSS. Pero nunca digas gran cosa.
28- Llévate bien con las bodegas, con todas. Pero nunca aceptes su dinero y haz gala de ello siempre que puedas.
29- No hagas juegos de palabras con los nombres de los vinos.
30- Ridiculiza a todas las revistas lifestyle y machaca a las guías de vino de puntitos. Pero luego escribe en ellas.
31- Ten gustos sofisticados en otros campos. Ahora te gusta el “Trap” pero también Raf Simons y Apichatpong Weerasethakul.
32- Di muchas cosas en inglés. Huye del francés que es muy difícil de pronunciar.
33- Si el establishment no te considera un prepotente y/o un idiota, vas mal.
34- No seas ridículo pero actúa sin que parezca que nada te importa mucho.
35- Hazte muchas fotos.
Última – y no menos importante: bebe vinos buenos.
SOBREMESA no comparte necesariamente las opiniones vertidas o firmadas por sus colaboradores.