Las recetas de prima la materia: bonito
Marmitako de bonito al estilo tradicional de St. Agapito
Etiquetada en...

Con rutinas tradicionales, como el pochado lento de la cebolla y el pimiento, la calidad del tomate veraniego y las ñoras. El punto del atún se renueva y salimos ganando: no debe hervir, sino envolverse en la calidez final del guiso. Guillermo Alepuz
Ingredientes del marmitako
(7-8 comensales)
- 1 kg bonito del norte
- 1 kg patata monalisa
- 400 grs cebolla
- 3 dientes de ajo
- 400 grs pimiento rojo
- 400 grs pimento verde
- 250 grs tomate OX
- 2 Lt fumet de rape
- 1 pimiento choricero
- 100 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 vaso txacoli
- Sal
Cómo preparar el marmitako
Asar y pelar los pimientos y hacer una fritada con el tomate y el ajo, reservando el jugo de los pimientos. Pochar la cebolla con el pimiento choricero. Mezclar la fritada con la cebolla y dejar reducir el líquido. Retirar el pimiento choricero, turbinar y colar, reservando el líquido. Añadir la patata cascada y rehogar durante 3 minutos. Añadir el vino y dejar que se evapore. Añadir el fumet, el jugo de los pimientos asado y el jugo del pimiento choricero. Cocer a fuego lento hasta que ablande la patata dejándola un puntito entera. Trocear el bonito rasgándolo. Retirar el guiso del fuego. Incorporar el bonito y rectificar de sal. Tapar el puchero cinco minutos y servir.