Puja solidaria

Experiencias gastro con grandes chefs del mundo, a subasta

Sábado, 20 de Junio de 2020

La organización de The World’s 50 Best Restaurants lanza una iniciativa por la que los aficionados a la gastronomía podrán pujar y vivir experiencias gastronómicas junto a los mejores cocineros de la famosa lista. Redacción Sobremesa

La iniciativa se ha titulado “Bid for Recovery” y se pondrá en marcha a partir del 3 de julio, gracias a la generosidad de los cocineros del célebre ranking, que han donado los lotes por los que pujarán aquellos que quieran optar a experiencias gastronómicas al lado de algunos ellos.


La actividad forma parte del programa 50 Best for Recovery, que se anuncio el mes pasado como medida de ayuda a los restaurantes afectados por la pandemia de la covid-19, y tras ella tiene al donante fundador, la marca de aguas S.Pellegrino & Acqua Panna.


Más de un centenar de lotes saldrán a subasta durante esta campaña, entre ellos, la oportunidad de pasar un día en Menton, Francia, sede de Mirazur, considerado por la 50Best el mejor del mundo. Los ganadores de la puja podrán visitar los jardines del restaurante y recoger productos agrícolas, conocer a los proveedores del chef y comer con él en su pizzería, además de probar platos de su cocina de creación y un menú degustación completo, además de tomar vinos en copas especiales. Otras experiencias incluyen conocer a fondo las cocinas de Odette en Singapur, Atelier Crenn en San Francisco o Central Kjolle y Mil, en Cuzco, un safari culinario en São Paulo con A Casa do Porco, un día de pesca con Florilège en Tokio… También saldrán a subasta destilados raros, obras artísticas de chefs, clases privadas de cocina o viajes a regiones vinícolas.


La subasta se realizará on line a través de la web oficial de 50BestForRecovery, y los lotes subastados se podrán ver en detalle a partir del 29 de junio. Las subastas se realizarán entre el 3 y el 12 de julio. Los ingresos de las actividades se destinarán a bares, restaurantes y organizaciones sin ánimo de lucro, en formas que comprenden subvenciones para establecimientos de hasta 5000 dólares (4461 euros), donativos organizaciones benéficas que trabajan con restaurantes que dan de comer a los más necesitados en distintas partes del mundo (entre los que se cuenta la asociación Chefs for Spain, rama española de la iniciativa World Central Kitchen fundada por José Andrés y su esposa, Patricia Fernández de la Cruz. El programa también se ha unido con Social Gastronomy Movement, red de organizaciones benéficas de 38 países para proveer con más de un millón de comidas para los necesitados. El director de contenido de The World’s 50 Best Restaurants, William Drew, comenta que “es reconfortante ver a algunos de los chefs y restaurantes más respetados del planeta ofrecer experiencias fuera de este mundo para la subasta”, y añade que “nos hemos visto abrumados por la generosidad y apoyo de los chefs, propietarios de restaurantes, propietarios de bares, socios comerciales y juntas de turismo ofreciéndoles a los postores oportunidades verdaderamente únicas y de una vez en la vida a medida que buscamos recaudar tanto dinero como sea posible para apoyar a nuestra industria y aportarle ayuda al sector de restauración global.”


La iniciativa 50 Best for Recovery publicará el próximos 1 de julio un libro electrónico de cocina, Home Comforts: simple lockdown recibes from the world’s best chefs and bartenders, descargable a cambio de una donación mínima de diez dólares (8,92 euros).


La organización se compromete a usar la plataforma benéfica para luchar por la igualdad y la inclusión en la restauración, reconociendo además el daño que la pandemia ha hecho a la comunidad afroamericana, que califica de “fuerza desproporcionada”.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.