UN SURTIDO SOBERBIO
Los mejores descorches para brindar por un deseado 2021
Etiquetada en...

Los hay de paisaje, de terroir, autóctonos, de pagos irrepetibles... Te proponemos una selección de vinos y espumosos para despedir este año y brindar estas navidades por todo lo bueno que está por venir. Javier Caballero
Emilio Moro y sus estuches TOP
La bodega vallisoletana, una de las líderes de la D.O. Ribera del Duero, ha diseñado cinco exclusivos estuches que pueden adquirirse en su web y recibirse en casa o enviar a domicilio a nuestros seres queridos. Entre las propuestas destacan ‘In Malleolus Veritas’, un cofre único que incluye los tres vinos de alta gama de la bodega Malleolus, Malleolus de Valderramiro y Malleolus de Sanchomartín, y el estuche ‘El Godello hecho arte’, con los tres blancos que Emilio Moro elabora en El Bierzo: El Zarzal, La Revelía y el nuevo Polvorete, cuyas etiquetas están diseñadas por el artista mallorquín Domingo Zapata.
Elegante Numanthia 2015
Tinta de Toro de viñedo prefiloxérico y un terruño excepcional para elaborar uno de esos vinos que enamoran el alma. Puntuados siempre entre los mejores este 2015 se muestra fresco y potente, con esa fruta negra y esas notas especiadas tan características de la casa. PVP: 45,9€.
La pasión blanca de Ruinart
Espectacular champagne blanc de blancs de aromas florales, delicada burbuja y larguísima persistencia en boca. En su presentación, un revolucionario embalaje, second skin case, un envoltorio único que refleja el espíritu de Maison Ruinart, totalmente reciclable y ecológico.
El Juvé&Camps más singular
Juvé & Camps muestra la singularidad y el potencial de la xarel·lo para las largas crianzas con este cava Gran Reserva Brut Nature ecológico. Singular es un cava de color amarillo pálido, que muestra una efervescencia constante, con burbujas de etérea corona. Despliega aromas de frutas blancas e hinojo, un matiz propio de la variedad xarel·lo, y va dejando notar, con tiempo en la copa, notas de brioche y pastelería propias de su largo sueño en botella. PVP: 19€
Ensanchando la gama
El primer Blanco Reserva de D.O Rueda llega de la mano de Bodegas Protos. Se trata de Protos Verdejo Reserva 2018, un vino que cuenta con una crianza de 24 meses y que convierte a Protos en la bodega pionera en la elaboración de esta categoría de vinos en Rueda, ampliando así su gama de blancos. Un vino elaborado con un 100% de uva variedad verdejo procedente de viñedos de 30 años, cultivados en secano y criado durante dos años (7 meses en barricas de roble francés y 17 meses en botella). PVP: 19,75 €.
Luzón: monastrell modo homenaje
Bodegas Luzón acaba de lanzar al mercado las nuevas añadas de Altos y Alma de Luzón, 2018 y 2017 respectivamente, dos de sus vinos más reconocidos tanto nacional como internacionalmente por su carácter y diferenciación. En concreto, la línea Altos de Luzón nació como homenaje a la especial identidad de la tierra jumillana y la uva monastrell, que encuentra en esa tierra su mejor versión. La historia vitivinícola y de la gente de Jumilla viene definida por un paisaje rudo, con un carácter marcado, pero lleno de singular belleza y riqueza, representado a la perfección a través de la etiqueta, que narra esa escena y define la altitud de los propios viñedos de La Venta del Puerto, situados a 675 metros sobre el nivel del mar y de donde provienen, en su totalidad, los racimos que configuran Altos de Luzón.
Cepas antiguas, legado inmemorial
"No hay herencia más valiosa que la sabiduría de nuestros antepasados”. Con este espíritu llegan al mercado Cepas Antiguas Tempranillo y Cepas Antiguas Garnacha, la nueva gama de vinos de la bodega Martínez Corta, que es fiel reflejo de los valores transmitidos por una familia de viticultores que, durante cuatro generaciones, han trabajado suelos y vides de excelencia. Una historia en la que la tradición y la innovación se encuentran convergen para crear vinos únicos que reflejan toda la esencia de la Rioja Alta.
Vermut La Villa: todos a una
El Vermut La Villa es un proyecto que están financiando a través de un crowdfunding que esperan conseguir para iniciar la producción de este vermut, elaborado con métodos tradicionales, es decir, sin elementos artificiales. La variedad albillo como base, hierbas, botánicos, cítricos seleccionados y endulzado con Pedro Ximénez son sus credenciales para convencer a los pequeños y grandes inversores. El resultado final ofrece un vermut poderoso, aromático y potente. Muy natural y que recuerda al vermut de antaño. PVP: 15
Codorníu de tributo
Nace Codorníu Cuvée Original, un homenaje al primer cava, elaborado por Josep Raventós, hace casi 150 años. Recuperando el mismo coupage, con uva 100% ecológica y luciendo un elegante diseño de Salvatore Adduci, Codorníu Cuvée Original quiere ser una auténtica oda a la tradición del cava en su pura esencia y reivindica una vez más la vocación de la bodega más antigua de España por la celebración. PVP: 9,50€.
Garnacha, piedra angular
Bodegas Izadi vuelve a poner el foco en la garnacha de Rioja, como uno de los varietales con más proyección en el mercado nacional e internacional, al presentar este monovarietal tinto al que han bautizado con el nombre de Larrosa Negra. Se trata de un vino tinto con una pequeña crianza – seis meses– que destaca por ser goloso, fresco y estructurado al mismo tiempo. Para conseguir este concepto, Izadi ha tenido que seleccionar garnachas viejas, vendimiadas a mano, plantadas en vaso en las zonas más altas de Rioja, lo que le confiere personalidad propia. PVP: 7,90 €.
Con el alma negra
De la isla de Mallorca llega, AN2, vino procedente de uvas autóctonas de la bodega Ánima Negra. Un tinto fresco y muy mineral que cuenta un paisaje mediterráneo gracias a su tipicidad. 12 meses en barrica redondea y aporta elegancia. Puro mediterráneo. PVP.: 20€
Histórico Taittinger
No hablamos de cualquiera. Nos referimos a Comtes de Champagne Grands Crus Blanc de Blancs 2008, elaborado en la antigua abadía de Saint-Nicaise en Reims antes de presentarse en tu mesa. Elegancia, sutileza, finura y mineralidad para este champán que hace historia. PVP: 205 €.
Ferratus Sensaciones
A 900 metros de altitud en plena Ribera del Duero nace Ferratus Sensaciones, un tinto del Pago de Santa Cruz que por sus características especiales dota de una personalidad única a sus vinos. Una crianza de 16 meses termina de redondear este magnfico tinto de intensa fruta negra y notas de cacao con un toque mineral que lo hace inolvidable. PVP: 30 €