Street food

Llega Madreat, el gastromercado callejero

Viernes, 12 de Septiembre de 2014

Los próximos 18 y 19 de octubre Madrid acogerá el primer mercado de comida en la calle que se celebra en España, con degustaciones, catas y puestos de cocina internacional, además de grandes chefs de la capital. Redacción Sobremesa

La comida callejera o street food parece estar entrando en las ciudades para instalarse de forma permanente, y ya no son solo unos pocos los que reivindican el disfrute de la gastronomía al aire libre pese a que la legislación española prohíbe la venta ambulante de comida a excepción de eventos privados o ferias. Pero esta tendencia ahora llega más allá del puesto de churros, y una de las pruebas se verá durante el tercer fin de semana de octubre en Madrid, cuando se pone en marcha el proyecto MadrEat en el Jardín Botánico de la Universidad Complutense (Avenida Complutense nº 12).

 

Chefs de renombre como Estanis Carenzo (Sudestada), Luis Arévalo (Kena) o Iván Domínguez (Alborada y Alabáster) y cocineros menos conocidos desplegarán sus camionetas y puestos de comida para sacarla, de verdad, a la calle (y respetando la ley, al celebrarse en un recinto alquilado). Una veintena de puestos han confirmado ya su plaza en esta primera edición, que pretende convertirse en una cita mensual, al estilo de otros mercados callejeros no gastronómicos como Mercado de Motores o Mercado Central de Diseño. Habrá cocina de barbacoa, porkbun y chicken bun (especie de bollitos rellenos de cerdo o pollo), hamburguesas, cerveza artesana, vinos por copas, quesos y cafés a cuyas degustaciones acompañará música en directo.

 

La organización, la empresa de marketing Mateo&Co, califica esta iniciativa como el proyecto más importante de street food que se ha organizado en España y confirma la asistencia de más de 20 propuestas de diferentes tipos de comida. Añade en un comunicado que “no queremos ser un mercado de producto, queremos comernos la calle” y confirma el deseo de apoyar a los talentos gastronómicos sin medios para establecerse en un local tradicional, además de ser el punto de arranque de nuevas propuestas culinarias. A MadrEat habrá que ir a comer, sí, pero también a aventurarse en una experiencia gastronómica diferente.

 

Entre los proyectos confirmados se cuentan la cocina americana de Mo Smoke, las hamburguesas de Goiko Grill, los quesos madrileños de La Cabezuela, perritos de Cositon’s Meals o las preparaciones más vanguardistas de los chefs Estanis Carenzo, que cocinará en un food truck o camión de comida de las cervezas artesanas madrileñas La Virgen. Una gran carpa albergará una cocina donde se podrá compartir conocimiento y donde se celebrarán clases magistrales de cocina, vino o cerveza.

 

Los horarios son de 12 a 00 horas el sábado y de 12 a 18 horas el domingo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.