Comprar el futuro
Etiquetada en...
Cambiar para seguir siendo los mismos. En estas vicisitudes se mueven muchos de los grandes bodegueros, que sin ver mermar sus ventas entienden que los nuevos caminos tienen que ser recorridos. En esa decisión se halla Vega Sicilia, ahora Tempos Vega Sicilia, que tras 150 años de historia y 32 bajo la tutela de la familia Álvarez pone su imagen en manos de una super-mega agencia de comunicación para darle una vuelta a su imagen corporativa. “Hacer una bodega te lleva toda la vida, eso si tomas las riendas joven, que si no es así la continuarán tus sucesores” afirma Pablo Álvarez, Don Pablo para los amigos, que se dedica a Vega en cuerpo y alma. Hablamos de una casa muy especial que durante toda la crisis no ha parado de invertir, ampliando bodega y plantilla y lanzando nuevas marcas, pues su rioja Macán es hijo de la depresión económica. No han caído en la tentación de aumentar la producción de sus vinos exclusivos, aunque la demanda superase la oferta. Han sabido diversificar, porque tras la adquisición en el 81 no han parado de generar nuevos vinos más asequibles. Eso sin endeudarse, ni montar macrobodegas. No es una empresa pequeña pero tampoco se han vuelto locos. Sus beneficios –dicen las buenas lenguas– alcanzan los 7 millones de euros, vendiendo casi millón y medio de botellas . Y siguen con su política de cupos, con su apuesta por vinos de colección que se adquieren para el futuro pero también de vinos para disfrutar en unos meses. Siempre en la brecha, Pablo afirma: “El mejor Único todavía está por hacer. Siempre se puede mejorar”. Habrá que ahorrar y comprar unas botellitas para que lo tomen mi hija y mis futuros nietos dentro de 30 años. Aunque no sé si estoy preparada para tanta previsión…
SOBREMESA no comparte necesariamente las opiniones vertidas o firmadas por sus colaboradores.