Las alas de la conservación

Bodegas Romaila, cetrería para el control de plagas

Jueves, 13 de Noviembre de 2014

Etiquetada en...

El vuelo de las rapaces cruza los cielos de Bodegas Romaila, una finca a 18 km de Toledo, cuyos responsables han encontrado en las aves una solución sostenible para controlar las numerosas especies animales que amenazan sus cosechas. Álvaro López del Moral

Halcones peregrinos, águilas Harris y búhos reales son las armas empleadas contra la plaga animal que amenaza Finca Romaila, una heredad toledana donde abundan especies como los conejos y las urracas, cuya voracidad puede llegar a acabar con la cosecha de uvas, pistachos, almendras y olivas. Para evitar que esto suceda, los responsables de la casa, encabezados por su Director Técnico, el enólogo e ingeniero técnico forestal Nacho Montes, han decidido apostar por tercer año consecutivo por la cetrería, un remedio absolutamente ecológico que fue calificado en 2010 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El objetivo no es tanto abatir a la pieza sino conseguir desplazarla hacia otras zonas menos comprometidas de esta parcela, donde se cultivan cinco variedades de uva destinadas a la venta a otras bodegas, y se elaboran dos referencias de Vino de la Tierra de Castilla. Se trata de una modalidad cinegética cara –el precio medio de una hembra de Falco peregrinus ronda los 1.000 euros–, ya que entrenar a una de estas aves requiere un período medio de un año y, además, se corre el riesgo de perderla, por lo que cada una de ellas debe ir convenientemente dotada con un sofisticado equipo de telemetría. Por lo general, los halcones se utilizan en la caza de altanería, mientras que los búhos y las águilas Harris, que son oriundas de México, son empleados para cazar conejos entre los viñedos gracias a su facilidad para poder ver los alambres. Terminar con las epidemias cuniculares de esta manera requiere mucha constancia, puesto que es necesario rastrear la zona al menos cada dos días. Anteriormente el equipo de montes había probado a instalar mallas de protección por toda la zona; a utilizar perros y a disparar escopetas con cañones de aire comprimido. Sin embargo, reconoce que esta es la opción que más satisfacciones le ha reportado. 

 

Ver galería de imágenes del artículo

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.