Paraíso Urbano
La Haya
Etiquetada en...

Ciudad Internacional de la Paz y la Justicia, esta ciudad holandesa se prepara para la próxima reapertura de su Real Pinacoteca (Mauritshuis), que volverá a albergar después de dos años la famosa obra “La joven de la perla” de Johannes Vermeer. María López Fontanals
Con alrededor de medio millón de habitantes, de los cuales casi la mitad son de origen extranjero, aquí conviven más de 120 nacionalidades distintas que le merecen el reconocimiento de capital internacional y dibujan un escenario gastronómico de marcado carácter multicultural y lleno de contrastes. Por su parte es también la ciudad donde reside y trabaja la familia real, la sede de gobierno de los Países Bajos, del Palacio de la Paz y de la mayoría de embajadas y organismos internacionales. Una población institucional, relajada, con amplias y verdes zonas residenciales, monstruosas mansiones y maravillosos edificios históricos. Pero a la vez, en continuo movimiento, un excelente centro para las compras y con acceso directo al mar que en verano la convierten en el destino por excelencia de holandeses y visitantes.
El centro, que a diferencia del resto de los Países Bajos no presenta los típicos canales y puentes salvo en algunos puntos, está formado por coquetas plazas y enrevesadas callejuelas empedradas; bien diferente del resto de la ciudad, que en su gran mayoría presenta anchas y largas avenidas, y por lo general es más tranquilo. Porque el corazón urbano de La Haya ofrece gran diversidad de tiendas de moda, restaurantes, cafés y establecimientos delicatessen, así como plazas muy concurridas donde es muy recomendable descansar o tomar algo si el tiempo lo permite. En Grote Markt, Buitenhof, Lange Voorhout, Plein o Plaats la oferta de bares y cafés es variopinta y diversa.
La gastronomía de La Haya también tiene mucho de fusión. El mercado (Haagse Markt) así como el colorido barrio chino son lugares donde encontrar productos exóticos y probar platos como el saté o el Rijsttafel, que es una adaptación holandesa de la cocina de Indonesia y que literalmente significa “mesa de arroz”. El restaurante familiar Warungbudekati es una opción muy casera que se encuentra justo al lado del barrio Chino, en uno de los canales más bonitos. Una zona conocida como la Avenue Culinaire que reúne restaurantes con varias opciones internacionales (cocina mediterránea, española, holandesa o vegetariana) en las calles Dunne Bierkade, Bierkade y Groenewegje.
Pero este también es un buen escenario para ocasiones más románticas o relajadas, como la zona alrededor de la calle Denneweg y Frederikstraat. Un abanico amplio de exquisitos restaurantes (Les Ombrelles para pescado, Restaurant Alexander, Le Café Hathor o Restaurant Maxime), tiendasdelicatessen y cafeterías, así como locales gourmet (Café 2005, Lodewieck, Grand Café Dendy o Café Hooistraat) donde tomar un aperitivo, comer, cenar o disfrutar de un pausado café.
Finalmente, la playa es sin duda otro de los escaparates culinarios a descubrir y donde es posibledegustar pescado de calidad recién capturado en el mar del norte. Scheveningen, con el imponente Kurhaus, hotel y casino del siglo XIX, y Kijkduin son las zonas costeras más populares y cercanas al centro. Y aunque en la actualidad no representan el pintoresco e idílico paisaje que H. W. Mesdag inmortalizó en “Panorama Mesdag” (pintura cilíndrica de 120 x 14 metros que puede visitarse en Panorama Mesdag), si el viento no es protagonista, es agradable pasear y descansar en cualquiera de los chiringuitos playeros o restaurantes. Opciones de la altura de estrella Michelin, en el mismo paseo marítimo de Strandweg se encuentra el Seinpost. Otras alternativas son The Harbour Club o Lemongrass en el puerto deportivo.
Para no perderse
Uno de los edificios más visitados de Holanda es el Palacio de la Paz (Vredespaleis), símbolo de la esperanza y la justicia internacional.
La Real Pinacoteca Mauritshuis, vuelve a abrir sus puertas después de la mayor remodelación de su historia. A partir del 27 de junio volverá a albergar obras de la talla de maestros como Rembrandt, Vermeer o Rubens.
Agenda
Para comer bien
Calla’s
Laan van Roos en Doorn, 51A
Tel.: +31 (0) 70 345 5866
Situado en una calle tranquila, cercana a la calle Denneweg, este restaurante que ostenta una estrella Michelin, ofrece exquisitos platos regionales con verduras y hortalizas de su propio huerto. La cocina del chef Marcel van der Kleijn es una experiencia gastronómica sabrosa y pura que se disfruta en un entorno muy refinado, diseñado por el estudio FG Stijl. Menú Allure (a partir de 5 platos por 79€).
‘T Goude Hooft
Dagelijkse Groenmarkt, 13
Tel.: +31 (0) 70 744 88 30
Una opción muy popular es esta posada, la más antigua de La Haya que data de 1843, situada en el corazón de la ciudad, muy cerca de GroteMarkt. Un local siempre lleno donde se pueden probar especialidades locales y otros platos internacionales. P.M.: 19-25€.
Restaurant Maxime
Denneweg, 10B
Tel.: +31 (0) 070 360 9224
Un pequeño bistró muy elegante en la calle Denneweg. Es la opción más económica del equipo del Calla’s. Excelente menú a 35€.
Restaurant Maxime
Denneweg, 10B
Tel.: +31 (0) 070 360 9224
Un pequeño bistró muy elegante en la calle Denneweg. Es la opción más económica del equipo del Calla’s. Excelente menú a 35€.
A pie de calle
La oferta culinaria de La Haya incluye comida rápida y bocadillos gourmet excepcionales. Junto al patio interior medieval de Binnenhof se encuentra el mejor puesto callejero donde comer arenque crudo. Pero si te apetece degustar las tradicionales croquetas holandesas o el broodjebal (sandwich de albóndiga) en la calle Hoogstraat encontrarás Dungelmann, una antigua carnicería fundada en 1891, hoy también catering y pequeño bar. Otro local bonito es ‘t Hof van eten en OudeMolstraat.
Bellos cafés repartidos por todo el casco urbano. ‘t Bakkertje en Oude Molstraat es la panadería más antigua de La Haya. Dudok es otro de los locales típicos donde probar la famosa tarta de manzana holandesa (Apple Taart). En la pastelería Hans en Frans Hessing, elaboran el pan dulce típico de La Haya.
Dónde hospedarse
El centro de La Haya tiene hoteles de calidad, algo caros como el Hotel des Indes, Paleis Hotel, Park Hotel o Corona Hotel. Alquilar un apartamento o habitación es una buena alternativa para dormir en el centro.