La Urbe Estimulante

Montreal

Lunes, 01 de Abril de 2013

Etiquetada en...

Podría haber terminado siendo una incomprensible Babel moderna, pero su carácter pragmático y cosmopolita la postula como una de las urbes que mejor concilia la multiculturalidad en todo el planeta. Saúl Cepeda

Su origen fluvial y mercantil le deparaba un desarrollo análogo al de Nueva York, pero si la Gran Manzana fuera hoy un hipermercado, Montreal sería indudablemente una delicatessen.La ciudad es una urbe casi perfecta, cuyas infraestructuras actuales tienen mucho que ver con Jean Drapeau, quien fue alcalde de la ciudad desde 1960 hasta 1986. Suyos fueron el proyecto del metro, la Place des Arts, la Exposición Universal de 1967 –sus vestigios, junto al circuito de F1 Jacques Villeneuve, son una agradable visita que anticipa el mejor skyline– y los Juegos Olímpicos de 1976. Grandes dispendios que incrementaron el déficit municipal (la deuda olímpica no se pagó hasta 2006), pero ayudaron a consolidar los andamios de una capital sólida y capaz de evolucionar con los tiempos. Entre otras particularidades, sorprende la red subterránea de túneles kilométricos que conectan edificios y distritos, permitiendo que la vida cultural y comercial se mantenga con total naturalidad durante los duros inviernos. 

 

En términos topográficos, es importante situar dos referencias básicas de la isla en la que se emplaza la ciudad: el río San Lorenzo y la montaña (el tricúspide Mont-Royal).

 

A través de ellos resulta fácil orientarse en unas calles que, a pesar de su anchura y longitud, invitan al tránsito pedestre, si la climatología acompaña. La zona histórica del Viejo Montreal permite un delicioso paseo contemplando las edificaciones del Old Port, en las que cada cierto tiempo Cirque du Soleil presenta nuevos espectáculos, hasta la basílica de Notre-Dame. En el Quartier Latin –entre el Gay Village (la primera comunidad gay abiertamente reconocida de Norteamérica, con negocios friendly documentados ya en el siglo XIX) y el Downtown–, cuyo nombre recuerda a su homónimo parisino por su proximidad a los centros universitarios, encontramos cafés ilustrados, teatros, tiendas y un intenso movimiento artístico, también presente en el vecino Quartier des Spectacles.

 

La oferta de restaurantes aún dista de estar saturada, y es uno de los recursos de ocio más atractivos para los habitantes de la ciudad. Junto a las innumerables cocinas étnicas naturalizadas, coexisten negocios sólidos de gran arraigo temporal como The Beaver Club –cuya bodega ha sido premiada por The Wine Spectator– o experiencias culinarias rabiosamente propias comoAu Cinquième Péché, donde podremos probar delicias singulares, tal es la carne de foca. El descorche de vinos y el consumo de vino por copas son prácticas de hostelería habitualespromovidas por las autoridades. El SAQ (monopolio de bebidas de Quebec) tiene una política rigurosa de precios y rotaciones. De tal forma, resulta menos oneroso para los clientes adquirir una botella en una licorería con sello estatal y disfrutarla luego en un local. 

 

Dentro del ocio nocturno existe una actitud sana, con distintos tipos de música como hilo argumental. Locales como Philémon Bar (coctelería), Piano Rouge (Jazz), Casa del Popolo (música en directo) o el movido Snack N’ Blues –donde pincha Coco, septagenario DJ procedente de las islas del Pacífico– son opciones para comprobarlo. Los amantes de la electrónica disfrutarán con los sonidos avanzados de formaciones como Crystal Castles

 

A apenas 20 kilómetros encontramos el Quartier DIX30, un distrito urbano dedicado al estilo de vida que reúne más de 200 tiendas y restaurantes, así como un solvente hospedaje en Alt Hotel y la grata experiencia de bienestar de SkySpa.

 

Para no perderse

 

Polilingüismo: hay bilingüismo francés (lengua oficial) e inglés. Italiano, español y portugués son frecuentes.

 

 Propinas: la propina estándar para todo el país es del 15% y varía al alza o a la baja en función del servicio de que se trate. 

 

Festivales: hay numerosas actividades culturales todo el año. Este mes, la I Bienal de las Artes Digitales.

 

Agenda

 

Para comer bien

 

Europea
1227 Rue de la Montagne
Tel.: +1 514-398-9229
Considerado por buena parte de la crítica local como el mejor restaurante de Canadá. A cargo del chef francés –de origen español– Jerôme Ferrer. Eclecticismo culinario que deambula por algunos grandes aciertos de la alta cocina internacional. P.M.: 90€.

 

VanHorne
1268 Avenue Van Horne 
Tel.: +1 514-508-0828
Sylvie Lachance y Urs Jakob son los propietarios de este pequeño y coqueto establecimiento que, perfectamente, podría hallarse en Greenwich Village.Cocina estacional de mercado, con innegables influencias gastrobotánicas, en elegantes presentaciones. P.M.: 40€.

 

Helena
438 McGill
Tel.: +1 514-878-1555
Helena Loureiro es alma máter de este proyecto, que postula a la gastronomía portuguesa como una de las referencias relevantes de la ciudad. Mesas llenas, “tapas lusitanas” y platos que no se privan de incorporar referencias brasileñas. Vinos exclusivamente lusos. P.M.: 40€.

 

Toqué 
900 Place Jean-Paul-Riopelle
Tel.: +1 514-499-2084 
Un restaurante preciso como la maquinaria de un reloj, en pleno distrito financiero. Encabezado por el chef Normand Laprise, citado con frecuencia como el “Thomas Keller de Quebec”,reinventa la gastronomía regional en clave de alta cocina. P.M.: 90€.

 

Aix Cuisine du Terroir
711 Côte de la Place d’Armes
Tel.: +1 514-904-1201 
Local binario que consta, en su planta inferior, de un restaurante emplazado en la comfort food de Kilómetro 0; mientras, en el nivel superior, se denomina Suite 701 establecimiento de corte más juvenil con lounge bar a cargo de Rémi Morency. P.M.: 45€.

 

Visitas
Uno no puede pasar por Montreal sin visitar su Museo de Arte Contemporáneo. Además de las exposiciones permanentes y de sus muestras itinerantes, el espacio ofrece eventos culturales (conciertos, performances...) y una gran experiencia culinaria en el restaurante Le Contemporain.

 

Los mercados de Montreal, como el Marché Jean Talon o el Atwater, son una gran experiencia para entrar en contacto con alimentos cultivados o elaborados bajo filosofía eco. Para los dulces, sirope de arce. Capítulo aparte merecen las sidras de hielo.

 

Dónde dormir

 

Hotel Le Germain
2050 Rue Mansfield
Tel.: +1 514-849-2050
Céntrico hotel boutique con magnífico servicio y modernas habitaciones modulares. Entre sus muros se encuentra el renombrado restaurante Laurie Raphaël, cuya marca se extiende también a exclusivos obradores y tiendas deli. P.M.: 150€ habitación doble.

 

Información turística: Quebec Original y Turismo de Montreal

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.