La Irlanda Sabrosa

Cork

Lunes, 02 de Septiembre de 2013

Etiquetada en...

Besar la piedra de la elocuencia en Blarney Castle puede tener similares consecuencias a tomarse dos buenas pintas de Murphy´s. Cork, la ciudad sobre el agua, provoca un efecto sedante y acogedor que seduce desde el primer contacto. Teresa Álvarez

La segunda ciudad de la República de Irlanda se abre al Atlántico rodeada de pueblos pescadores, castillos y lagos y sumergida en un ambiente cosmopolita que contrasta con la paz del condado. Construida sobre el agua, en tierras pantanosas donde las mareas inmensas marcan el ritmo, Cork es hoy una ciudad pacífica, bohemia, llena de rincones con encanto. Aunque nada queda de su etapa revolucionaria ni de los antiguos canales, hoy convertidos en calles, bastantes de ellas peatonales; los muelles y la multitud de puentes que unen la periferia con el centro –una isla rodeada por el río Lee– dotan a Cork de un carácter único y peculiar. Recorrerla en coche tiene su cierta complicación agudizada por esa costumbre insana irlandesa de conducir por la izquierda, por lo que un buen paseo por la ciudad se debe realizar a pie y con el paraguas siempre preparado. El centro neurálgico se halla en su mercado, English Market, palpitante y lleno de autenticidad. Inaugurado en 1788, es uno de los espacios gastronómicos más interesantes de la isla. Muy cerca se encuentra el antiguo mercado irlandés que data de 1843 y que hoy es un maravilloso restaurante, Bodega St. Peters Market, con una cocina local abundante a precios comedidos y un ambiente desenfadado y moderno. A pesar de su corta distancia del mar, los platos tradicionales de Cork se basan en carnes de vaca de excelente calidad con el sirloin como principal corte, guisos de cordero, black bacon (una especie de lomo cocido) y salchichas de cerdo. En las calles se suceden las tiendas tradicionales donde adquirir embutidos o tomar un pequeño plato sencillo a buen precio. Un interesante espacio para adquirir panes o probar su morcilla (black pudding, excelente el de McCarthys of Kanturk) es Nash 19 (Princes Street 19.) abierto desde el desayuno hasta el almuerzo. El concepto Slow food está fuertemente arraigado en Cork al igual que el consumo de productos orgánicos. Un buen lugar para descubrirlo, por ejemplo en el desayuno, es The Quay Co-op (Sullivans Quay 24.). En la hora golfa, las cervecerías y pubs son la estrella. No se siente uno de la ciudad hasta que no ha probado una pinta de Howling Gale Ale, la cerveza local roja o las negras bien tiradas en dos “pasos”, como la Murphy’s y la Beamish. Otra bebida muy consumida en verano es la sidra, bien de grifo como la Bulmers o bien local y en botella como la Stonewell. Cruzando el río por la zona norte se halla St Annes Shandon, una iglesia construida en 1722 y denominada comúnmente como “la mentirosa de cuatro caras”, pues hasta 1986 cada lado ofrecía un reloj con hora diferente. Desde lo alto de su torre se divisa toda la ciudad y junto a ella se sitúa el Museo de la Mantequilla, que explica cómo se creó la Agencia Irlandesa de Productos Lácteos creadora de la mundialmente conocida mantequilla Kerrygold, presente en los supermercados de medio mundo.

 

English Market en 5 paradas

 

El mercado inglés es un buen lugar paracomprar productos que consumir de vuelta a España. Estas son nuestras cinco recomendaciones:

1. Tom Durcan. Ofrecen una carne de ternera con especias envasada al vacío.
2. Cómo no, un poco de salmón irlandéscomo el que ofrecen en O’Connell Seafood.
3. Panes de todas las clases y sabores en ABC.
4. Dulces tradicionales en Heavens Cakes.
5. Quesos de granjas irlandesas en On the pigs back. Destacaríamos Gubbeen, ahumado o no.

 

Para comer bien

 

Cornstore
40 Cornmarket Street
Tel.: +021 4274777
El almacén El maíz es un lugar perfecto para degustar carnes, maduradas por ellos entre 15 y 32 días. Amplio y de ambiente divertido. Disponen de menú infantil. P.M.: 20€.

 

Farmgate
English Market
Tel.: +021 4278134
En la planta superior del mercado inglés,perfecto para un almuerzo tradicional ligero. Disponen de carta en español y ofrecen platos como las tripas en salsa de leche y cebolla, el estofado irlandés de cordero o el hígado de cordero y tocino. P.M.: 25€.

 

Market lane
5 Oliver Plunkett Street
Tel.:+ 021 4274710
Lleno hasta los topes de gente guapa y atendido con gran amabilidad, ofrece unacocina variada con platos internacionales como la moussaka y locales como el rape, que aconsejan tomar con una cerveza propia. En el postre, una bolsita de Linehan´s sweets, caramelos muy populares en la ciudad. P.M.: 30€.

 

Jacobs on the mall 
30 South Mall
Tel.: +021 4251530
Con quince años ya de andadura parece que este local no pasa de moda. Chic y divertido, está ubicado en unos antiguos baños turcos que le dotan de un aspecto exótico y diferente. Platos de cocina internacional con sabores orientales, currys y picantes. Muy buena presentación y abundantes raciones.  P.M.: 35€.

 

Muy pocos kilómetros separan Cork de lugares esenciales en un viaje al sur de Irlanda. La ciudad de Kinsale acoge durante octubre la principal feria gastronómica del país, este año celebrando su 37 edición. Con una cocina basada en el mar (rape, merluza, langosta, mejillón…) esta pequeña ciudad reúne once grandes cocineros, entre ellos el mediático Martin Shanahan del restaurante Fishy Fishy. Para alojarse y también comer, Trident Hotel y para compras gourmet, especialmente quesos,Quay Food Co. Muy cerca se encuentra el que posiblemente sea el mejor o más espectacular campo de golf del mundo,en un acantilado impresionante. 

 

Por supuesto, es visita obligada la de Blarney Castle, con su ardua subida a la torre donde esperan dos fornidos caballeros para ayudarte a alcanzar la piedra de la elocuencia en ese beso imprescindible que te deja suspendido de espaldas en el vacío. Una experiencia para perder el habla más que para ganar labia. Por último la pequeña localidad de Cobh ofrece un valor histórico por ser el principal puerto de donde partían los emigrantes hacia América.

 

Dormir

 

The Imperial Hotel 
South Mall-Cork City
Lujoso y céntrico hotel con buena cocina y pequeño spa.

Información turística: este año 2013 Irlanda celebra The Gathering con numerosos festivales y eventos.

 

Toma nota
El servicio es amable, rápido y muy profesional. Merece ese 10% de propina que es habitual dejar.
La popular sopa de pescado (seafood chowder) siempre es suculenta y atractiva. Perfecto primer plato.
Si quieres un guía en español: Gary Warren. Visitas gastronómicas guiadas: Fab Food Trails

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.