Ciudad en grande

Los Ángeles

Viernes, 01 de Marzo de 2013

La ciudad de Los Ángeles nos trae rápidamente a la mente imágenes que reflejan el glamour de Hollywood, playas de ensueño o un musculado exgobernador de nombre impronunciable. Y sí, cierto, Los Ángeles es todo eso, pero también mucho más. María Forcada

Los Ángeles, la ciudad más importante y poblada del estado de California (casi cuatro millones de habitantes), se hizo referente mundial en la década de los años 20, cuando se convirtió en capital de la industria cinematográfica. Desde entonces, Hollywood Boulevard ha sido lugar de peregrinación para todo aquel que ama el cine, albergando el Paseo de la Fama, cuyas aceras decoran los nombres de actores, cantantes y otros artistas incluidos los españoles Julio Iglesias, Antonio Banderas o Penélope Cruz. En la misma avenida se encuentra el TCL Chinese y el Teatro Kodak (ahora Dolby), donde se celebra la ceremonia de entrega de los premios Oscar.

 

Universal Studios, la primera productora instalada en Hollywood, es también un punto clave de animación; cuenta con el Parque de Atracciones de los Estudios Universal, estudios de grabación, multitud de tiendas y más de 50 restaurantes de todas las categorías, desde el Pollo Loco, –una de las franquicias más rentables de EEUU–, hasta Samba Universal, un rodizio brasileño que recrea el carnaval de Río a ritmo de samba. 

 

Pero Los Ángeles es también una ciudad cultural. En el corazón de la City de las estrellas se encuentra el emblemático City Hall, –sede del ayuntamiento–, el Museo de Arte Contemporáneo, Central Library, –que alberga más de dos millones de libros–, y la Catedral, obra del arquitecto español Rafael Moneo

 

Para ir de compras, es imprescindible recorrer Rodeo Drive, –conocido como el Triángulo de Oro–, tal y como hizo una despampanante Pretty Woman. Pasear a lo largo de esta calle de Beverly Hills nos permitirá ver los escaparates de las firmas más lujosas y conocer uno de los restaurantes exclusivos de la Costa Oeste: Spago, cuyo chef y propietario, Wolfgang Puck, es considerado el cocinero de las celebrities. Mr. Puck posee un imperio que abarca restaurantes, empresas de catering, libros de cocina, productos gourmet y utensilios de hostelería; pero lo que realmente le ha convertido en un chef estrella a nivel mundial es su papel como restaurador oficial de la Ceremonia de los Oscar durante 16 años consecutivos, donde cocina cada año para 600 invitados. El televisivo José Andrés también tiene su espacio en Beverly Hills: The Bazaar by José Andrés, en el SLS Hotel. El asturiano se ha convertido en uno de los cocineros más admirados dentro de los Estados Unidos. Todo lo que crea en el nuevo continente es una garantía de éxito mientras que España encuentra en su figura al embajador perfecto de su gastronomía. 

 

Moverse en Los Ángeles es complicado si no se dispone de transporte, ya que sus tremendas avenidas no ponen fácil recorrer la ciudad a pie. Tal es el caso de Sunset Boulevard, cuya longitud de 35 kilómetros atraviesa los distritos de Hollywood, Silver Lake, Echo Park, West Hollywood, Beverly Hills, Pacific Palisades o Bel-Air. Las playas de Santa Mónica y Venice, (que realmente son una misma dividida en dos zonas) responden a los estereotipos de la gran y pequeña pantalla: patinadoras en bikini, salas de musculación al aire libre, canchas de baloncesto en pleno paseo marítimo, etc. En ellas se rodaron series como “Los vigilantes de la playa”. La parte trasera de Venice, haciendo honor a su nombre, es una de las zonas más originales de Los Ángeles gracias a sus canales, –construidos a imagen y semejanza de la Venecia italiana–, y a su ambiente bohemio. A su lado, Santa Monica cuenta con algunos de los restaurantes más caros de la ciudad como Valentino, del siciliano Piero Selvaggio, que combina la auténtica cocina italiana con el estilo de California.

 

Para no perderse

 

Tips o propina. La propina es su tarjeta de presentación. En los restaurantes, lo habitual es dejar entre un 12 y un 15 por ciento de la factura.

 

Happy Hour. La crisis ha vuelto a poner de moda la franja happy hour, durante la que podemos pedir comida y bebida por la mitad de su precio.

 

City Tour. Para visitar todos los rincones de Los Ángeles, lo más aconsejable es contratar los servicios de una agencia que organice tours con guía.

 

Agenda

 

Para comer bien

 

Valentino 
3115 Pico Boulevard, 
Santa Monica, CA 90405 
Tel.: 001310 8294313
La bodega de Valentino es consideradauna de las mejores del mundo. Cuenta con 2.200 referencias y más de 130.000 botellas. “Hay grandes bodegas en otras partes de los Estados Unidos, pero ninguna mejor ni más completa”, dice Marvin Shanken, editor de la revista Wine Spectator, que ha premiado a Valentino por tener una de las mejores cartas de vino en Estados Unidos durante varios años consecutivos. P.M.: 60€.

 

Spago Beverly Hills 
176 North Canon Drive, 
Beverly Hills
Tel.: 001 310 385-0880  
El restaurante Spago, inaugurado en 1982, consiguió atraer rápidamente la atención de la élite de Hollywood, impulsando la meteórica carrera del chef austriaco Wolfgang Puck. Ofrece una cocina de temporada basada en la gastronomía francesa con toques imaginativos. 
Es famoso su Filet Mignon servido con acelgas, salsa de Armagnac y un excepcional puré de patatas. P.M.: 100€.

 

The Bazaar by José Andrés 
SLS Hotel Beverly Hills
465 S La Cienaga Boulevard 
Tel.: 001 310 246 5555
The Bazaar, decorado por Philippe Starck, es un conjunto de experiencias gastronómicas: las recetas del Viejo Mundo y la audacia de la modernidad. Un espacio donde todo es posible. El asturiano José Andrés se convierte en embajador de nuestra cocina. P.M.: 60€.

 

Samba Universal
1000 Universal Center Drive Ste. 101H. Universal City
Tel.: 001 818 763-0101
Todo el sabor de Brasil a ritmo de samba  es la seña de identidad de este Steak House que, a modo de rodizio, ofrececarnes importadas de ganaderías brasileñas. Es famoso su brunch de fin de semana, con buffet de ensaladas, estación de tortillas, champagne y sangría por 25€. P.M.: 30€.

 

Osteria Mozza
6602 Melrose Ave, Hollywood
Tel.: 00 1 3 232 970 100
Situado en Los Ángeles y Singapur, Osteria Mozza fue creada por Mario Batali, Joe Bastianich y Nancy Silverton. El eje principal de estos restaurantes refinados y elegantes, son las barras de mozzarella. P.M.: 60€.

 

Beverly Hills Hotel
9641 Sunset Boulevard, 
Beverly Hills
Tel.: 001 310 276 2251 
También conocido como The Pink Palace, cumple en 2012 su primer centenario. Beverly Hills Hotel, que fue el favorito de Marilyn Monroe, Elizabeth Taylor o John Lennon, es un icono de la nación. Su restaurante Polo Lounge continúa siendo uno de los más emblemáticos. Precios desde 140€.

 

Información turística: USA Tourist y L.A. Tourist

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.