Foros vinícolas

Cumbre Internacional del Vino, punto de encuentro en La Mancha

Viernes, 27 de Febrero de 2015

Toledo acoge por segunda vez este encuentro internacional donde profesionales de distintas procedencias imparten conferencias y mesas redondas en torno a los principales asuntos del sector, mercados y consumo de vino. Raquel Pardo

En su segunda edición, el plato fuerte de la Cumbre (del 12 al 14 de marzo en Toledo y otras provincias manchegas) es la Conferencia Internacional del Vino, que se celebrará el 12 de marzo en el Palacio de Congresos de Toledo. Se trata de un punto de reunión e intercambio de ideas entre profesionales cuyo lema es este año “Valor y equilibrio en el sector vitivinícola de Castilla- La Mancha”. En torno a él se debatirán asuntos como los mercados del vino manchego, su potencial comercializador, el marco jurídico que ampara las producciones y el mercado vinícola; se hablará de mercados compradores como Francia e Italia, y de oportunidades de negocio para el vino en Alemania, China o Reino Unido, de los que también se habló en la edición anterior. Habrá también hueco para hablar del mercado nacional desde el punto de vista de la alta restauración, el enoturismo o el consumo de vino. Entre los ponentes, nombres como el sumiller manchego Custodio Zamarra, el director de investigación de la consultora Wine Intelligence, el Master of Wine Pedro Ballesteros, el cronista vinícola Tom Cannavan o el profesor de la Universidad de Agricultura de Beijing Demei Li.

 

El 13 de marzo el tono se aligera para dar paso a otras actividades, como una muestra de cocina para estudiantes de hostelería, una clase magistral impartida por el sumiller del Celler de Can Roca, Josep Roca y una mesa redonda donde se hablará de la importancia de la sala para valorizar los vinos, con participación de sumilleres como Gemma Vela (Hotel Ritz de Madrid), David Robledo (Santceloni de Madrid) o Javier Muñoz (Adolfo Palacio de Cibeles). Ese mismo día los aficionados al vino podrán acudir a distintas mesas redondas y conferencias centradas en asuntos como los autores de guías de vino, el vino y la salud o el vino y el Quijote. Además, por primera vez se celebrarán cursos de cata para jóvenes universitarios en las principales universidades manchegas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

 

Por la noche, y como ya se hizo el año pasado, en distintas poblaciones manchegas habrá actividades en la llamada Noche en Vino, con conciertos, tapas y catas dirigidas por enólogos de Castilla- La Mancha.

 

Atlante, el encuentro gallego

 

Este pasado 23 de febrero el vino fue protagonista de Atlante Wine Forum, la primera entrega de un encuentro pionero en Galicia que reunió a distintos conocedores del sector, procedentes de varios países, como el master of wine Peter Richards o los expertos en suelos franceses Claude y Lidia Bourguignon, además de una nutrida selección de participantes españoles entre los que estaban el sumiller y escritor vinícola Ferran Centelles, el director del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey o el periodista fundador de la web Notodohoteles, Fernando Gallardo. Se habló de inteligencia emocional, del Camino de Santiago, del vino en coctelería y de suelos, además de enoturismo, mercados y las tendencias de los vinos atlánticos.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.