El catador incansable

Fernando Gurucharri, presidente de la UEC, analista certero

Martes, 17 de Marzo de 2015

Superada ya la década al frente de la institución de cata más respetada del país, Gurucharri continúa en su empeño por aportar un aval de calidad contrastada a los vinos y productos gastronómicos desde la UEC. Álvaro López del Moral. Imágenes: Antonio de Benito y Archivo

Aun antes de conocerlos, Fernando Gurucharri, presidente de la Unión Española de Catadores (UEC), dice sentirse ya satisfecho por los resultados de la XIII edición del Concurso Internacional de Vinos Bacchus, que tendrá lugar en Madrid entre los próximos 19 y 23 de marzo. Con más de 1.500 muestras y un jurado compuesto por 100 profesionales del sector, la cita convertirá, un año más, a esta ciudad en la capital internacional de la enología. Tal dato deja patente la importancia del certamen para una nación que, como señala Gurucharri, no se caracteriza precisamente por ser una gran consumidora de dicho producto. “Somos el tercer país de Europa que consume menos vino”, asegura, “lo cual no deja de representar una paradoja, si tenemos presente nuestro volumen de producción. La causa reside en una absoluta falta de cultura acerca de dicho artículo, cuya imagen oscila entre la idea de la fiesta y el elitismo más cursi”. Para este madrileño de 58 años, la solución pasa por convocatorias como el citado salón y campañas que focalicen la imagen del vino sobre lo que, a su juicio, siempre debería haber sido: un alimento diario.

 

No al retiro

 

[Img #6580]Fernando Gurucharri lleva 13 años como presidente de la UEC y no descarta presentarse a una nueva legislatura en 2016. El balance que hace de este período puede calificarse de contradictorio: por una parte se siente satisfecho por el cambio experimentado en cuanto a la percepción de nuestros productos, pero, por otra, asegura que todavía queda un largo camino en lo concerniente a la educación del público.

 

Conciencia crítica

 

“Al hablar de la cultura del vino parece que vamos a enseñar a la gente a emborracharse”, dice Gurucharri. “Se trata de un segmento muy importante del PIB, y genera numerosos puestos de trabajo en ámbitos muy diferentes. Pero faltan políticas claras en cuanto a su promoción; el problema es la falta de espíritu corporativo, porque en España nos gusta mandar a todos. Sería precisa una acción común de las autoridades para hacer llegar a la población algún mensaje concreto”.

 

Rigor en las catas

 

[Img #6581]La Unión Española de Catadores fue creada en 1985 con el objetivo, según Fernando, de “organizar eventos donde el análisis sensorial fuera el protagonista”. Aunque la estrella de sus catas es el vino, sus expertos analizan quesos, aceites y una amplia gama de productos. También desarrollan controles de calidad, con sello propio, para empresas agroalimentarias, cadenas de distribución y marcas comerciales.

 
 
 

Un certamen consolidado

 

[Img #6582]En palabras del presidente, la edición XIII del Concurso Internacional de Vinos Bacchus supondrá la consolidación de una propuesta de amplio espectro, que ha situado a nivel planetario la diversidad del mapa vinícola español. “A partir de 2012 pasamos a tener una periodicidad anual y eso se ha reflejado en la facilidad para trabajar y el apoyo de instituciones como los consejos reguladores y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Pero este año va a ser el que contemos con el panel de catadores de mayor nivel”.

 

Juventud y proyección

 

[Img #6579]Los premios anuales Baco, que galardonan las cosechas más recientes, y el certamen Albariños al Mundo, con el que se ponen de manifiesto las numerosas posibilidades de esta variedad, autóctona de las tierras que rodean al Miño en Galicia y Portugal, son las otras dos grandes apuestas de la UEC en lo que congresos vinícolas se refiere. Gurucharri considera este tipo de actividades promocionales como esenciales a la hora de propagar la excelencia y la diversidad de los vinos españoles.

 

 

 
 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.