CONCURSO INTERNACIONAL BACCHUS 2015 XIII EDICIÓN
El nuevo medallero de Bacchus, unos vinos olímpicos
Etiquetada en...

El certamen vinícola más importante en nuestro país organizado por la UEC (Unión Española de Catadores) celebró su decimotercera edición del 19 al 23 de marzo con los mejores vinos de este nuevo año. Redacción Sobremesa
En esta última edición de Bacchus, único torneo vinícola que es reconocido por la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino) afianzó su prestigio cara a la comunidad internacional. En esta edición han participado 1.652 vinos provenientes de dieciocho países distintos, juzgados por un conjunto de ochenta catadores de fama mundial, quienes estuvieron encabezados por diez Masters of Wine y tres Masters Sommelier. Los afortunados en ganarse las medallas Gran Bacchus de Oro fueron os siguientes: Abadía de San Quirce Reserva 2009 de Bodegas Imperiales en la DO Ribera del Duero; Pedro Ximénez Tradición de Bodegas Tradición en la DO Jerez-Xérès-Sherry; Amontillado 1890 Viejísmo de Herederos Torres Burgos en la DO Montilla – Moriles y Sierra de Viento 2013 de Bodegas San Valero en la DO Cariñena. Estos vinos consiguieron coronarse como los nuevos “dioses” del panorama vinícola en nuestro país y obtuvieron una puntuación mayor de 93 en un rango de 0 a 100.
Los Bacchus de Oro, que comprenden los vinos con una valoración ente los 84 y 88 punto fueron ciento entre ellos que alcanzaron dicha categoría, de todos ellos el más notorio fue el Val Azul 2008 de Bodegas Señorío Val Azul perteneciente a la DO Vinos de Madrid, el cual obtuvo la mejor valoración en la posición dorada. Se han entregado además 314 premios Bacchus de Plata.
El concurso tuvo lugar en el Casino de Madrid en el que estuvieron presentes, además de los catadores que participaron en esta rigurosa cata a ciegas, managers de las más importantes instituciones vitivinícolas en el orden mundial y profesionales de los medios de comunicación especializados en la temática. Una clara indicación de la gran importancia, relevancia e influencia de este concurso en la sociedad de los amantes del vino, tanto en el ámbito mediático como en el comercial. En esta edición se contó con la colaboración de sesenta y cuatro DDOO españolas y vinos internacionales procedentes de , países como: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, China, Eslovaquia, EEUU, Francia, Georgia, Italia, México, Perú, Portugal, Principado de Andorra, Reino Unido, República Checa y Uruguay.
Así, concluyó una nueva edición de este “maratoniano” concurso en el que multitud de catadores de renombre asistieron y los que no pudieron asistir por problemas de agenda, siempre tendrán la oportunidad de ir el próximo año.
Acceda al medallero completo de Bacchus 2015