Sir Cámara

Salón de muy diversos gourmets

Viernes, 17 de Abril de 2015

Tras acreditarme en el XXIX Salón de Gourmets, muy tempranito, pregunto por el stand del hambre. Me sonríen sin pillar la coña y sugieren que pregunte en Información. Sir Cámara

Aparco la “broma” y me encuentro con los nachos de morcilla, gran innovación de años atrás, a los que Embutidos de Cardeña este año han potenciado, aún más,  su sorprendente sabor.  No lejos de allí encuentro a otros innovadores, gente joven también, que pregona Cerex, “la cerveza de Extremadura”, casa fundada el otro día, como quien dice, en el año 2013. Además de la clásica Pilsen tienen la cerveza de castañas y la ibérica de bellota. Va avanzando la mañana, y tras saludar a un Protos blanco, como siempre extraordinario,veo a otro emprendedor, en este caso procedente del mundo de la banca, que ha pegado un golpe de timón y se ha plantado en el Átlántico norte. De allí proceden los camarones que comercializa online exquisitamente seleccionados y congelados en una caja negra que solo puede darte un género fiable y con otras cuatro cajitas dentro para que el producto no se tenga que consumir de golpe y a lo bestia. Diseño y calidad en Buba Camarón que también distribuye carabineros, cigalas, bogavante, patas de pulpo y cangrejo real, como la vida misma.

 

De las mismas latitudes, del cuadrante noroccidental de la península, y tratando de ser sus ojos en esta cita anual de los sabores, les traslado el sencillo esfuerzo por hacer llegar su producto al visitante: la torta de nata viguesa que ellos mismos resumen como “…una elaboración artesanal de pastelería que consiste en una masa suave, tierna y jugosa cuyo ingrediente característico y principal es la nata” que la cubre.

 

Observo las edades del gourmet y descubro gente joven que cata muy variados tipos de jamones y expresan sus sensaciones gustativas de maneras muy diversas, pero casi todos con buenos criterios y capacidad descriptiva, que no es cualquier cosa. Lejos de lo que podría sugerir su edad, la muchachada es muy selectiva, y no acepta sistemáticamente todo lo que les ofrecen con aspecto de snacks . Al que encaja en sus criterios, le dan tiempo, lo saborean y  lo clasifican y  los que se acercan más a la chorrada esnobista, que de todo hay, no cuelan ni en una boca joven que, dicen, traga lo que le echen. Una conversación, pillada al vuelo, me descubre a un ciudadano de veintitantos que parece trabajar  en precario y pregunta si hay fórmulas de financiación de un jamón que le ha cautivado.

 

No encuentro el stand del hambre, pero me consta que existe. Son tiempos difíciles y se sobrevive con el eterno objetivo de la nutrición. Una chica que por su actitud deduzco, es de esto  de los alimentos, alza los brazos con el móvil en una mano: “¡¡Me han seleccionado…!!”  Bienvenida al mundo del trabajo; precario, pero trabajo. Qué panorama. Una vez más el espectáculo estaba entre el público y descubro un salón de muy diversos gourmets. Tantos, tantos y tan variados que, al quitarme del cuello la acreditación que llevaba colgada, un señor de semblante triste por tener que recurrir a ello me pregunta con pesar en la salida si le puedo dar aquello. Que aproveche y que la aprovechen sus familiares y amigos que se acerquen por allí. A esta edición del Gourmet  no le ha faltado piel: emprendedores, reinventadores, supervivientes, nosotros…

 

SOBREMESA no comparte necesariamente las opiniones vertidas o firmadas por sus colaboradores.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.