Festivales
Alta gastronomía, vino y Jazz invaden las calles de Sigüenza
Etiquetada en...

Sigüenza albergará los días 1, 2 y 3 de mayo el festival “Sensaciones en Sigüenza” con algunos de los mejores músicos del mundo del jazz. Platos de alta cocina y vinos nacionales serán el acompañamiento en este fin de semana musical. Redacción Sobremesa
La iniciativa surge a cargo de la empresa Vinhoy y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y con el del sector de la restauración de la propia ciudad. La Directora General de Vinhoy, Merche Zubiaga, tiene claro que la elección de la ciudad no ha podido ser más acertada: “Sigüenza es un lugar mágico que permite soñar y en el que nos fue fácil inspirarnos para unir las diferentes disciplinas”. Las diferentes actuaciones tendrán lugar en el Teatro-Auditorio “El Pósito”.
El músico panameño Vicente Borland será el encargado de abrir el evento con su Kool & Cole en el que rinde homenaje al mítico pianista Nat King Cole. El dúo Jazz Sisters, formado por Yoio Cuesta y Susana Ruiz, ofrecerá un espectáculo vocal que transportará al espectador a los años 50.
La Big Band de Pinto, liderada por Santos Moreno, profesor de la Escuela de Música de Pinto y miembro del grupo musical ‘The Hobbies’, cerrará el Festival. Francisco Mejorada, creador de ‘Sonido Manhatan’, el programa de radio cuyo objetivo es la difusión del Jazz Vocal, será quien dirija este I Festival de Jazz.
Los conciertos serán maridados con los vinos de las bodegas Azpilicueta, Hijos de Alberto Gutiérrez y Alejandro Fernández del Grupo Pesquera. Además los amantes de la música, el vino y la gastronomía no sólo encontrarán Jazz en el Teatro Auditorio El Pósito sino también en todos los rincones de la ciudad. Algunos de los mejores restaurantes de Sigüenza han creado menús exclusivos para el evento. Éste es el caso del restaurante El Doncel donde se ofertará el menú Vicente Borland que se constituirá en sus ‘primeros acordes’ de entrantes como Papel de arroz y curry, Aceitunas Kimbo rellenas de gel de vermouth Campari y Piruletas de queso manchego y orégano. ‘La partitura’ dará paso a platos principales como el Carpaccio de corzo con aceite de verdeja y helado de tomillo, Lomo de bacalao confitado a baja temperatura y pisto manchego, Taco de buey con mantequilla de ajos negros y patata a la canela y se finalizará con un Bizcocho borracho y crema de arroz con leche con helado de caramelo.