Palabras gastronómicas

Javier Antoja, director de Montagud: el editor exquisito

Jueves, 07 de Mayo de 2015

Javier Antoja (Barcelona, 1977) es director del Cuaderno de Alta Gastronomía Apicius y concibe los proyectos de Montagud Editores una auténtica referencia nacional e internacional en lo que a literatura gastronómica se refiere. Luisa Denis. Imágenes: Álvaro Fernández Prieto

El periodista comenzó en 2001 en la editorial barcelonesa como redactor de La Confitería Española y hoy recorre el mundo en busca de las grandes referencias culinarias, editando libros de gran calidad material y estética. “Siempre le digo a mi equipo que somos unos privilegiados al estar viviendo el momento histórico de la cocina contemporánea, especialmente en España”, dice Antoja. En sus palabras, la misión de Montagud es “plasmar, dejar constancia, de lo que está sucediendo en las cocinas nacionales e internacionales”. Entre 2008 y 2012 tomaron la decisión de hacer bilingües sus publicaciones y ampliar su rango de distribución, dando un salto vertiginoso de reconocimiento internacional que ha quintuplicado sus tiradas. Antoja destaca, en cualquier caso, la buena recepción recibida en el mercado latinoamericano en general y en el de México en particular.

 
[Img #7150] 

Ética y estética

 

En los productos editoriales de Montagud destacan sus cuidadísimas maquetación e imagen, en las que opera una refinada creatividad y un rigor técnico ejemplar. “Somos unos auténticos frikis de la gastronomía en el equipo y nos obsesiona el detalle, hasta el punto de que si creemos que hay que hacer la foto de un plato de una determinada manera, inventamos lo que haga falta para lograrlo”, dice Antoja.

 

Revolución dulce

 

[Img #7151]La marca PastryRevolution es la cabecera de Editorial Montagud dedicada al universo repostero y panadero. Recuperando una de las líneas editoriales originales de Montagud –la revista Molinería y Panadería, concebida hace más de cien años–, el nuevo medio pone al día este ámbito profesional que cuenta, en tiempos recientes, con un nicho cada vez más amplio de aficionados.

 

La otra mitad

 

La esposa de Javier, Guillermina Bravo, es la mitad racional de este tándem de editores gastronómicos. Como señala Antoja, “ella es la que da viabilidad a los impulsos creativos del equipo… o la que para el carro cuando algo no es posible. Viene del mundo de la comunicación, vinculada a la gastronomía, y es el contrapunto para un hervidero de gente muy joven, como es nuestra redacción. Gracias a ella es posible que podamos seguir haciendo lo que más nos gusta hacer”.

 
 
 

Pasión por el papel

 

[Img #7152]Montagud Editores fue fundada en 1906 y, aunque ha pasado por momentos delicados (antes de ser adquirida por sus actuales propietarios llegó a estar en concurso de acreedores), es uno de los grandes baluartes de la resistencia del papel en publicaciones especializadas. “Nosotros somos unos yonquis del papel y aunque nos apoyamos en soportes digitales, no concebimos el periodismo sin la tinta (…) El libro (de calidad) no está muerto, ni mucho menos”, afirma el editor.

 

Encuadernados

 

[Img #7148]Bajo el nombre del primer gastrónomo reconocido por la historia, en 2003 nacieron los cuadernos de alta gastronomía Apicius, elegantes publicaciones semestrales –mayo y noviembre– que Ferran Adrià denominó “notarios de la gastronomía española”, pues han venido dando, en cierta manera, fe pública del mejor momento evolutivo de la cocina nacional.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.