Gil Family Estates
Los vinos de Miguel Gil en cata sin prejuicios: menos es más
Etiquetada en...

Selección de algunas añadas recientes y otras que forman parte ya de la historia de este emblemático grupo y vinos de denominaciones de origen repartidas por España. La idea es trabajar en viñedos de pequeño tamaño. Luis Vida
Lagar de la Condesa Albariño 2013. D.O. Rías Baixas | 12,60 €
Una de las adquisiciones más recientes, con una producción de 25.000. botellas. Tiene una estructura ligera en la que destaca la sensación de uva fresca, casi amoscatelada, con toques de kiwi, pomelo e infusión, madera sutil y mucha frescura ácida.
Shaya Habis Verdejo 2009. D.O. Rueda | 22 €
Un viñedo de más de 100 años en pie franco sobre terruño granítico en Segovia, “que es una belleza”, según Gil. Tiene fruta de hueso (níspero, albaricoque) con tonos minerales, un fondo de toffee ligero y una boca redonda, larga, compleja, con grasa y acidez jugosa.
Juan Gil Monastrell 18 Meses 2011. D.O. Jumilla | 21 €
Del viñedo clásico de la familia. Un tinto muy puro y varietal, con un toque algo salvaje, mucha terrosidad, zoco de especias, un fondo de chocolate negro y una boca golosa con un punto de cerezas en licor y mermelada de mora, taninos pulidos y buen nervio ácido.
Ateca Armas Garnacha 2011. D.O. Calatayud | 31 €
Fragante y muy expresivo, tiene dulzura de fruta en sazón con un toque de chocolate blanco, salvia y flores. Sus 16,5º están, pero no pesan, en un paladar recto, largo y muy fresco, de taninos que se revelan finos y precisos. Resulta peligrosamente bebible.
Alaya Garnacha Tintorera 2010. D.O. Almansa | 23 €
Un tinto casi masticable, compacto, con un recorrido que va de dulce a seco y un entramado de taninos tan denso que le cuesta dejar paso a la fruta, las hierbas balsámicas (romero, tomatera) y las especias (clavo, pimentón). Roble tostado bien presente.
Mas de Can Blau 2005. D.O. Montsant | 31 €
Cariñena, syrah y garnacha casi a partes iguales. Tiene un bouquet mediterráneo aún en desarrollo, donde destacan recuerdos de mermelada de fruta roja, pimentón y ecos de matorral, y un paladar largo, de lento desarrollo, fresco y envolvente, muy sensual, con el toque del terruño.
Rejón Tinta de Toro 2012. D.O. Toro | 35 €
Otra nueva incorporación. Diez mil botellas que vienen de un viñedo prefiloxérico de 130 años. El vino está aún joven, algo cerrado y tiene taninos rebeldes, cuerpo medio y un paso de boca fresco y seco, con buen fondo de aroma: fruta en licor, mandarina y grafito.
El Nido 2005. D.O. Jumilla | 100 €
La añada “que supuso el punto de inflexión” vive aún una impactante juventud. Bouquet especiado, fresco y exótico de eucalipto, flores, arándanos, tabaco, humo y menta. Muy fino en boca, tierno, compotado y aterciopelado, más largo que ancho y de final poderoso y contundente.


