La Bodega
Regina Viarum, el vino heroico que nace en la montaña
Etiquetada en...

Si la viticultura es una labor costosa de por sí, cuando se realiza en escarpadas pendientes es un verdadero acto de heroísmo por parte de esos hombres y mujeres que deciden trabajar la tierra para elaborar un vino de valentía. Sobremesa Para...
En Regina Viarum saben bien lo que significa el concepto de viticultura heroica. En la Ribeira Sacra, uno de los más impactantes paisajes de viñedo del planeta, el trabajo se complica con inclinaciones imposibles, que muchas veces superan el 45% de pendiente, haciendo imposible la mecanización. Son héroes también los viticultores que, lejos de abandonar la tarea, se empeñan en seguir dando a conocer cómo es este paisaje, embotellándolo. Regina Viarum, de Amandi, conoce muy bien los pormenores de esta agricultura, tan extrema pero capaz de proporcionar una materia prima irrepetible.
Referente de la viticultura de montaña, la situación de la bodega, en un paisaje donde mandan los espectaculares cañones del Sil, hace que, una vez elaborados los vinos, estos se conviertan en testimonio de heroicidad, al tiempo que trasladan este bello paisaje a los paladares. Ese saber hacer le ha valido en cinco ocasiones consecutivas el premio a la mejor bodega de alta montaña entre 2008 y 2013, un galardón que otorga la asociación de vinos de Alta Montaña italiana durante el certamen CERVIM.
Cambio de imagen, no de espíritu
Regina Viarum se fundó en 2001 y ahora, 15 años después de comenzar a gestar la idea de establecer una bodega encaminada a hacer vinos de calidad en condiciones extremas, es el momento de un cambio de imagen. Su nombre rinde homenaje a la reina de los caminos, la llamada Via Appia, y a los romanos, maestros primigenios de viticultura que dejaron rastro en la Ribeira Sacra. La nueva imagen de los vinos de la bodega quiere ser también un tributo al viticultor-héroe que, lejos de abandonar la viña, decide trabajarla y pasarse la vida en los bancales cerca del Sil, pese a las duras condiciones, para ofrecer una materia prima auténtica.
Romanos y bizarros agricultores son la base sobre la que se asienta la filosofía de Regina Viarum, la primera bodega temática ambientada en la cultura romana de nuestro país, en un entorno donde hace siglos llegaron los romanos para plantar allí uvas y elaborar vino que enviaban a la capital del imperio.
¿Una visita?
Además de que los vinos de Regina Viarum han obtenido varios premios en distintos certámenes nacionales y extranjeros y la labor de su gerente, Iván Gómez Veiga, y de su enóplogo, Pablo Ibáñez, camina firme por los senderos de la modernización y el mejor entendimiento de sus vinos (su vino ecológico con barrica ha sido pionero en la zona, por poner solo un ejemplo), hay más razones para acercarse hasta este bello paraje y disfrutar de una visita a la bodega. Contemplar desde un catamarán las vistas de viñedo y los cañones del río Sil o subirse al tren turístico para recorrer la zona y entender por qué eso de heroica se puede completar con una visita guiada a la bodega y al viñedo, y una degustación de vinos y productos de la zona que harán el viaje inolvidable.
Los vinos de Regina Viarum, de un vistazoCon Finca La Capitana, tempranillo con seis meses de barrica, como novedad de este año, los vinos de la bodega se conciben para deleitar a todos los paladares, desde los que prefieren vinos tradicionales a los que buscan un plus de complejidad. ![]() Regina Viarum Mencía. Se elabora únicamente con esta variedad, propia de la Ribeira Sacra, y su expresión es joven, fresca, frutal, que en boca deja notar también recuerdos minerales. ![]() Regina Viarum Godello. De pequeña producción, limitada a 7.000 botellas, fermenta en fudre de roble francés y reposa en lías durante tres meses. Es maduro e intenso, con un paladar potente, gastronómico. ![]() Regina Expresión. Es fruto de la selección de las mejores uvas de la bodega, con una crianza de nueve meses en roble francés y una elaboración respetuosa con la tradición. Es un tinto elegante, complejo, balsámico y mineral, equilibrado y envolvente. ![]() Regina Viarum Ecológico. Procede de las dos hectáreas de viñedo ecológico de la bodega, y se cría seis meses en barricas de roble francés y americano. Intenso, con notas de frutos rojos, en boca es fluido, mineral, redondo, elegante.
|