Fundada en Trieste en 1993
Andrea Illy, cara de Illycaffè, la empresa sostenible

El empeño de este emprendedor llevó a Illycaffè, fundada por su abuelo, Francesco Illy, a convertirse en la primera del mundo con la Responsible Supply Chain Process, una certificación que acredita su contrato con la ética y la eminencia. Álvaro López del Moral. Imágenes: Álvaro Fernández Prieto
Andrea Illy (Trieste, 1964), gracias a su interés por la producción responsable, lidera la empresa cafetera más sostenible del mundo. Esto se traduce en un compromiso con los países donde se cultiva el grano y en un modo de interpretar la excelencia por el cual Illycaffè se ha terminado erigiendo en seña de identidad empresarial para el país de la bota. Tanto es así que la compañía ha sido escogida ahora para gestionar el clúster del café en la Exposición Universal de Milán, EXPO Milano, así como para abastecer el pabellón de España.
Uno de los logros de los que Andrea Illy se siente más satisfecho es haber conseguido establecer en 1990 un innovador Programa de Calidad Total que establecía estándares tanto para su propia compañía como para los diferentes eslabones internacionales de la industria cafetera. Aquello sentó un precedente que luego ha sido plenamente incorporado al mercado. |
Con un currículum que denota su pasión por esta bebida estimulante, el empresario puede vanagloriarse de haber ostentado también la presidencia de la Association Scientifique International du Café entre los años 1999 y 2013. A partir de esta última fecha su posición de liderazgo le ha situado a la cabeza de Altagamma, que agrupa las mejores corporaciones italianas del lujo, el diseño y la alimentación. Pero su creatividad le ha impelido a estrechar lazos con la cultura y el arte, en un ejercicio de sinergia conceptual que perpetúa la tradición de esta casa en todo lo concerniente a valores intelectuales.
Tacita a tacita
Siguiendo una tradición instaurada por el fundador de la empresa, desde 1992 más de 100 exponentes del arte contemporáneo han plasmado sobre otras tantas tazas su particular visión del icónico símbolo de Illycaffè, diseñado por Matteo Thun. Entre los artistas que han participado de esta iniciativa destacan Michelangelo Pistoletto, Marina Abramovic, Sandro Chia, Julian Schnable, Robert Rauschenberg y Jeff Koons, así como jóvenes talentos emergentes de todo el planeta.
Aulas cafeteras
Con una facturación estimada en más de 300 millones de euros anuales, Illycaffè ha fundado en las instalaciones de su sede de Trieste la Università del caffè, un centro educativo y de formación donde se tratan todos los aspectos teóricos y prácticos que intervienen en el proceso de producción.
El prestigio de la imagen
La estrecha relación de esta firma con los países cultivadores, así como el respeto por la tierra y la idiosincrasia local, son los pilares sobre los que se asienta el proyecto que estableció en 2003 con el gran fotógrafo Sebastiao Salgado; se trata de un recorrido en imágenes por Brasil, India, Etiopía, Guatemala, Colombia y China, que ha sido ya expuesto en numerosas muestras internacionales y ahora puede visitarse en la Bienal de Venecia.
|