Rioja, Ribera, Rias Baixas
Los vinos de Marqués de Vargas, la Triple Erre vitivinícola
Etiquetada en...

Tres zonas estratégicas para elaborar vinos de calidad con vocación de excelencia. Tres terrenos, tres caracteres distintos y la apuesta por un clasicismo medido que se mezcla con toques de modernidad. Amaya Cervera. Imágenes: Álvaro Fernández Prieto
Pazo San Mauro
Blanco 2014 | Rías Baixas | Albariño.
Pálido verdoso. Fruta blanca con cierto relieve, hierbas finas. Boca graso, fresco, piña, melón, pomelo blanco, buena combinación de notas cítricas y amargas. Por las características de la zona y la finca es un albariño más entero y carnoso que lo que ha dado como media la fresca y lluviosa cosecha 2014.
San Amaro
Blanco 2012 | D.O. Rías Baixas | Albariño y loureiro.
Elaborado con los dos viñedos con mayor exposición solar de la finca, es un vino que necesita algo de oxigenación. Dorado verdoso. Buena profundidad, notas almibaradas y algún toque ahumado, hierbas secas. Buen peso en boca, fruta de hueso, toque salino, buena persistencia con agradable amargor final. Madera bien integrada.
Conde de San Cristóbal
Tinto 2011 | D.O. Ribera del Duero | Tinto fino, cabernet sauvignon y merlot.
Picota borde amoratado. Fruta negra (ciruelas), nota especiada (pimienta), regaliz, buena madurez de fruta. Boca frutal, sabroso, con buena acidez; le vendrá bien algo de botella para integrar taninos.
Conde de San Cristóbal Raíces
Tinto reserva 2010 | D.O. Ribera del Duero | Tempranillo y merlot.
Picota amoratado. Intensa nariz con aromas lácticos (barquillo) y de fruta roja y negra bien madura, fondo especiado (canela). Boca potente, equilibrado, buena acidez, taninos envueltos y agradable textura. Necesita algo de botella para integrar la madera.
Marqués de Vargas
Tinto reserva 2009 | D.O. Ca. Rioja | Tempranillo, mazuelo, graciano y garnacha.
Picota borde granate. Se nota el peso de otras variedades además de la tempranillo. Aromas a cuero, fruta negra y cereza en licor, tinta, tabaco; toques especiados y lácticos. Boca sabroso, cuerpo medio pero con suficiente peso en boca, buena acidez, con bastante finura y persistencia.
Marqués de Vargas Rva. Privada
Tinto reserva privada 2007 | D.O. Ca. Rioja | Tempranillo, cabernet sauvignon, garnacha y mazuelo.
Picota borde granate. Aromas de fruta madura, pimiento asado (cabernet mediterráneo), sotobosque, tabaco, notas especiadas. Boca amplio, jugoso, muy abundante fruta fresca (grosella fresca) que da un gran contrapunto al roble; final mentolado de buena persistencia. Marcada diferenciación dentro de lo que se puede encontrar en Rioja, con seductores guiños bordeleses.
Marqués de Vargas Hacienda PradoLagar
Tinto reserva 2005 | Tempranillo, cabernet sauvignon, garnacha y mazuelo.
Cereza intenso. Nariz compleja y profunda con aromas de grosella y ciruela roja, notas especiadas y cacao. Boca amplio, equilibrado, con muy buena acidez; destaca por su recorrido y persistencia. Un tinto fino y de taninos elegantes.