Nueva etapa
Lucas Löwi se estrena como director de Bodega Numanthia
Etiquetada en...

Argentino, de Mendoza, y apasionado del vino, Lowi ha cruzado el Atlántico para hacerse cargo de la bodega toresana del grupo LVMH, tras una trayectoria vinculada a los vinos argentinos del conglomerado del lujo. Saúl Cepeda
Joven, elegante y cordial. Es el nuevo director general de la bodega zamorana Numanthia, emblema de la D.O. Toro. Sangre nueva para viñedos viejos; modales frescos para el antiguo negocio del vino. Un argentino de Mendoza criado en una cultura de elaboración de vinos extremos que aterriza en Toro con un mandato de su jefe, Jean-Guillaume Prats, líder de los vinos y licores de la multinacional del lujo LVMH: conseguir el mejor vino de España. No es tarea sencilla, desde luego, pero cuenta con materias primas de excepción para crear esa obra. Lucas Löwi (Mendoza, 1979) es un hombre con formación en empresa y espíritu corporativo forjado en el gran consumo y en la industria vitivinícola. Desde 2007 forma parte del grupo Moët- Hennessy, al cual ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional. Con experiencia en el ámbito de la exportación, el nuevo alto ejecutivo de la bodega zamorana reconoce el “interés y admiración que suscitan los vinos españoles en el extranjero”, así como las enormes “posibilidades para una bodega con vinos de alta gama como Numanthia de consolidarse en el mercado asiático, especialmente en un país como Japón”.
Los 100 de Toro
Cuando se le pregunta a Löwi si entre sus objetivos está repetir los 100 puntos Parker que lograron los hermanos Eguren con Termanthia 2004, dice que “en Numanthia no se hacen vinos para líderes de opinión. Vamos a extraer las mejores características del terroir para crear el vino que creemos que el cliente más va a disfrutar. Después vendrán las calificaciones”.
El reto del tiempo
La excelencia de Bodega Numanthia tiene mucho que ver con sus viñedos prefiloxéricos de pie franco con más de 100 años de edad de la variedad tinta de Toro. “Soy responsable de preservar este patrimonio y conseguir que el tesoro de nuestro terroir transmita su intensidad y elegancia a los vinos de la gama, Numanthia y Termanthia, y que éstos sigan siendo una referencia nacional e internacional”.
La llamada del terroir
“Gracias a Moët Hennessy, que administra terroirs extraordinarios en medio mundo, he tenido la oportunidad de conocer muchos viñedos, formas de elaboración y maneras de consumir el vino en diferentes países, pero lo cierto es que con Numanthia tuve ya una conexión muy especial cuando visité por primera vez la bodega hace cinco años. De alguna forma me sentí muy cercano a ese terroir y es una gran alegría tener la oportunidad de hacer vino en él”, dice Löwi.
|


Muy personal






