Iniciativas con corazón

En Navidad, la solidaridad también se sienta a la mesa

Viernes, 11 de Diciembre de 2015

Estas fechas son muy propicias para que organismos y entidades se unan en actos solidarios que recaudan fondos para los más necesitados. La cocina no es ajena a esos proyectos con corazón y aporta su grano de arena. Redacción Sobremesa

Aunque la recogida de alimentos es una de las iniciativas solidarias más apreciadas por la sociedad, porque hace llegar comida a quienes no la tienen, no es esa la única acción en la que cocina y corazón van unidos con el objetivo de ayudar a los que menos tienen o han pasado momentos muy duros. Estos días proliferan en las ciudades mercadillos solidarios donde la gastronomía y el vino tienen papeles importantes, y también el apoyo de cocineros y restaurantes, además de marcas gastronómicas, a causas solidarias en España y fuera. Es el caso de Navidades Solidarias para Nepal”, un ambicioso proyecto donde varias empresas se han volcado en ayudar a Nepal, que sufrió cruentos terremotos la primavera pasada. Entre las acciones se encuentran las de rehabilitar orfanatos, dar atención bucodental y psicológica, llevar juguetes y ropa o iniciar a niños huérfanos nepalíes en actividades como la cocina y la música. En la parte gastronómica de esta iniciativa, donde participan organizaciones como Bomberos Unidos Sin Fronteras, Mensajeros de la Paz, Dentistas Sin Fronteras o Emotiva CPC también está el cocinero Chema de Isidro, que enseñará a los niños fundamentos de cocina y participará en la creación de una escuela para que los más pequeños puedan formarse en este ámbito y tengan salidas profesionales, durante los días 1 al 8 de enero de 2016.

 

También, el pasado 1 de diciembre se presentó un menú patrocinado por Industrias Cárnicas Tello donde cinco chefs con Estrellas Michelín de Castilla- La Mancha elaboraron platos con productos de la casa de carnes y que se repartirá en Navidad entre familias necesitadas. Entre los participantes, Pepe Rodríguez (El Bohío), Manuel de la Osa (Las Rejas) e Iván Cerdeño (Carmen de Montesión), los tres cocineros manchegos más reputados del sector.

 

La capital también bulle de propuestas solidarias a cuál más imaginativa, como la que este año se ha montado en Platea, junto a la Plaza de Colón: una gran bola de cristal de inspiración austriaca y con decoración típicamente madrileña (con las siluetas de los edificios más representativos de Madrid) y el famoso letrero de Schweppes Gran Vía (la marca de tónicas y refrescos es la patrocinadora de esta iniciativa), donde los visitantes de Platea pueden hacer su brindis navideño particular y fotografiarse en el interior mientras empieza a caer la nieve. Por cada brindis que se haga, se destinará un euro a Cruz Roja para evitar que ningún niño se quede sin regalo de Reyes. La foto es un obsequio de la casa y se puede compartir en redes sociales con la etiqueta #unbrindisperfecto.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.