las recetas de prima la materia: cochinillo
Receta tradicional cochinillo asado según Los Galayos
Etiquetada en...

Desde el restaurante madrileño, que cumple estos días su 121 aniversario, Miguel Grande sugiere una elección de piezas de la localidad de Espirdo, en Segovia, con un máximo de cinco kilos y 21 días de vida. Miguel Grande
Ingredientes
Un cochinillo de cuatro a cuatro kilos y medio (limpio)
100 grs de manteca de cerdo
Agua
Sal
Preparación
Con la ayuda de un cuchillo grande, marcar longitudinalmente la columna del cochinillo por la parte interior y sazonar. Colocar en una cazuela de barro con la piel hacia abajo, sin que este en contacto con el suelo de la cazuela, disponer para ello algún otro recipiente donde pueda apoyar, poner unos palos de laurel debajo del tostón y añadir un dedo de agua.
Precalentar el horno a 180º C. Introducir el cochinillo durante una hora, transcurrido este tiempo lo sacaremos y le daremos la vuelta colocando la piel hacia arriba. Pincharemos la piel, para que no se nos formen burbujas de aire, y untamos la manteca con ayuda de un pincel.
Volvemos a introducir en el horno durante unos 45 minutos más o menos, transcurrido el cual el cochinillo tendrá un bonito color dorado, homogéneo y la piel estará crujiente. Rectificar de sal. Cada lado del cochinillo, se corta en tres partes, pierna, paletilla y costillar. En total saldrán seis raciones del cochinillo.