Cocinas con alma
Gastronomía solidaria, o alimentar con el corazón

Estos días no todo es comer, también hay tiempo de ayudar a otros, precisamente, poniendo un plato de comida caliente sobre su mesa. Las iniciativas solidarias se suceden, porque en Navidad el corazón también alimenta. Redacción Sobremesa
La gastronomía muestra su lado más humano y solidario en estas fechas con distintas iniciativas que tratan de aportar su grano de arena en favor de los que más lo necesitan, desde familias a niños en riesgo de exclusión o personas que viven en la calle.
Una de ellas se pondrá en marcha el próximo 24 de diciembre y se mantiene hasta el 7 de enero de 2016 de la mano de SteakBurger, cadena de restaurantes en Madrid y Murcia que bajo el eslogan “Nosotros damos 1€ ¿Y tú?” se compromete a donar entre 50 céntimos y un euro por cada hamburguesa que vendan estos días. También, los clientes que lo deseen, pueden donar algo más en el mismo momento de pagar su cuenta. La campaña se ha inaugurado hoy, víspera de Nochebuena, en un encuentro donde acudieron famosos y con entretenimiento para los más pequeños. El próximo 19 de enero será cuando el grupo SteakBurger entregue el talón con los donativos recogidos y se anuncie cuánto se ha recaudado para Aldeas Infantiles SOS, la entidad beneficiaria de esta acción solidaria.
Otra de las iniciativas con alma tendrá también esta Navidad en el Colegio Mirasur de Pinto, donde por primera vez, un grupo de voluntarios de Primero de Bachillerato del centro servirán una cena para 200 personas necesitadas. Los chavales ejercerán como sumilleres, jefes de sala o maitres, en una iniciativa del propio colegio y sus alumnos que cuenta con la colaboración de Cáritas, Cruz Roja y los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pinto.
Y más acciones. El príximo fin de semana el Palacio de Congresos acogerá el encuentro solidario "Te invito a cenar" donde 500 personas podrán disfrutar de una cena cocinada y servida por algunas de las figuras gastronómicas más relevantes de España, cocineros de la talla de David Muñoz, Sacha Hormaechea, Ricard Camarena, Pepe Gorines, Alberto Chicote o Chema de Isidro, junto a varias decenas de cocineros más y casi medio millar de voluntarios, que harán felices por unas horas a personas que no se pueden permitir siquiera alimentos básicos en un encuentro ya habitual organizado por varias entidades sociales encabezadas por Compañía de las Obras.
Estas son solo unas pequeñas muestras de los numerosos proyectos que aprovechan las Navidades para acordarse de las personas que más lo necesitan, en un país que, como España y según los últimos datos del Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) desperdicia anualmente más de siete millones de toneladas de comida.