Verdejo, que te quiero

Enoturismo en la DO Rueda: lo que no te puedes perder

Jueves, 28 de Enero de 2016

Rueda estrena ruta del vino y trata de explotar no solo su mayor valor comercial, los vinos de verdejo, sino también su historia, cultura y gastronomía, que se encuentran en una propuesta joven para foodies y enolocos. Javier Caballero. Imágenes: Miguel Ángel Muñoz Rodríguez

Arraigan en tierra adusta y severa, recoleta y de escasa lluvia. Viven en páramos cascajosos, fríos y viejos las jóvenes vides de Rueda que dan un vino singular, fresco, reconocible y exitoso (con frecuencia puesto en tela de juicio), con tan brutal aceptación y salida comercial que ha abierto camino en paralelo a una ruta enológica, gastronómica y costumbrista que repara en otros matices castellanoleoneses en el margen izquierdo del Duero. A la uva verdejo hay que agradecerle poner en valor esta zona vallisoletana (74 municipios) que también se adentra levemente en Segovia y Ávila (17 y cuatro municipios, respectivamente). Y para proteger y reconocer a esta uva se decretó desde 1980 su Denominación de Origen que ahora es también trayecto enoturístico y poliédrico. Los múltiples caminos que puntean 14 bodegas hacen escala en el mudéjar, el renacimiento, el barroco, en las huellas de Isabel la Católica, en la Semana Santa. Cabernet sauvignon, merlot, tempranillo y garnacha también tienen lugar en las cepas de Rueda. La filoxera fue la causante de que desaparecieran las variedades tintas, que aunque exiguas, han dado vinos estimables. El mérito se redobla si nos atenemos que están rodeadas de comarcas tan consagradas al tinto como Toro o Ribera del Duero. La Ruta de Rueda es joven, verde como su color corporativo y acaba, como quien dice, de echar a andar.

 


 

[Img #9376]De espadas y minotauros

 

En su afán por distinguirse de sus colegas casi colindantes, cada bodega completa su oferta de catas y pedagogía con un discurso imaginativo y diferente. En Menade, sin duda los más audaces de toda la D.O. para casi todo, escenifican duelos de esgrima clásica y hasta celebran Halloween en su laberíntica gruta. En Macén incluyen la mejor biblioteca gastronómica de España (volúmenes que Arturo Sánchez heredó del gran gastrónomo Mtez. Llopis) e Yllera recrea en sus galerías el mito del Minotauro de Creta, origen del vino en Europa. Castelo de Medina ofrece visitas a tonelerías y menús maridados.

 


 

[Img #9377]Una estrella milagrosa

 

Por mucho que le seduzcan con proyectos de envergadura, Miguel Ángel de la Cruz no quiere salir de su entorno. En Matapozuelos se parapeta, y al alimón con su padre, ha logrado una meritoria estrella Michelin para La Botica. Un pequeño milagro en un pueblo de 1.000 habitantes donde su cocina (clásica en su concepto arquitectónico) se ofrece honesta, de proximidad, de hierbas, de bosque, de destellos inesperados (sublime foie de lechazo, en la imagen) y también de sabia farmacopea.

 

 

 


 

[Img #9375]Bajo la Osa Mayor

 

Cubiertas por un manto de estrellas, en la quietud de la noche, conmueve ver en acción a las ruidosas máquinas vendimiadoras, una suerte de artefactos de ciencia ficción proyectando sus luces en medio de la oscuridad. Extraen con cautela y por vibración las uvas de las espalderas y las descargan en las tolvas que acabarán en la báscula de pesaje a unos 10-15 grados. Así se favorece que el mosto llegue con la temperatura óptima a las cubas de acero inoxidable donde arrancará su fermentación. Bodegas Oro de Castilla es una de las empresas que contempla esta sobrecogedora actividad (bajo petición) noctámbula y de lo más recomendable.

 


 

 

 

[Img #9378]No solo lechazo…

 

Porque también es tierra de quesos vaca y oveja (tan adaptada al medio). Quesería Juan, en Medina del Campo, destaca entre los artesanos y ofrece más de 50 referencias. Abrió su deliciosa tienda hace apenas un año.

 

 


 

[Img #9380]Se llama Lola

 

Imperdonable recorrer esta ruta y aledaños (Medina del Campo, Madrigal de las Altas Torres, La Seca, Olmedo, Serrada…) y no recalar en Rueda en Casa Lola. Toda una institución, idónea para picar y descorchar.

 

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.