Ponga un chef en su vida
Cocineros a domicilio
Etiquetada en...

Gracias a Internet, ahora el restaurante no es la única opción para disfrutar de un menú elaborado por los mejores profesionales gastronómicos. Ander Caparrós
¿Quién dijo que para tener una cena romántica había que complicarse la vida buscando escenarios sofisticados, de lujo, amor y pasión? ¿O que para cerrar un negocio en torno a una buena mesa era necesario rastrear durante días, hasta encontrar el restaurante adecuado? Para llevar a cabo cualquiera de estas opciones o, en su lugar, homenajear a su círculo de amistades ofreciéndole un surtido variado de tapas, un menú vegetariano o unos cursos de cocina con showcooking en directo, ahora es posible contar en su domicilio con la ayuda de un chef altamente cualificado. Es la última tendencia en catering personal, a la cual se están apuntando profesionales de renombre y rostros habituales de la pequeña pantalla. Así sucede en la web Cocinero a medida, donde desde marzo de 2013 es posible encontrar una plantilla de ocho competentes profesionales que hacen gala de una enorme variedad de estilos culinarios: desde la versatilidad del recetario ejecutado por el mediático Julius a la cocina elaborada por Javier González siguiendo el decálogo del movimiento slow food, pasando por el romanticismo en los fogones que demuestra Arley Merchan, la diversidad patria de Enrique Ortueta, el savoir faire gastronómico de Arnaud Lamarca, la devoción por las croquetas manifestada por Ignacio Armengou, los sabores equilibrados de Daniela Laganà o la mezcla de cocinas vasca y mediterránea que practica Juan Zarza, sin olvidar el amor a las esencias italianas más tradicionales demostrado en sus platos por Paolo Brich. Un repertorio variado que ahora puede estar al alcance de cualquier comensal con diferentes formatos (menús diarios o semanales, clases…), en su misma vivienda y a precios muy asequibles.
Concebida por Giampaolo Galimberti, Cocinero a medida es la última vuelta de tuerca de un sector que busca en la reinvención su propia supervivencia. Y lo hace mediante ideas tan creativas como las cooking parties y los talleres puestos en práctica por el aula Sueños de cocina de la madrileña Escuela Dismuco, donde Nacho Garbayo lleva cerca de dos años aproximando al gran público el mundo de la alta gastronomía. Otro tanto hace el chef Brad Froelich desde PopUp Restaurant Bcn, una entidad de la Ciudad Condal cuyo responsable sigue los principios de la filosofía Pop-up, esto es: restaurantes efímeros surgidos al amparo de locales en principio poco indicados para ello. Está especializado en cocina internacional (americana, italiana, japonesa, mexicana…) y trabaja esencialmente para galerías de arte o tiendas de muebles, aunque no duda en prestar servicios a domicilio.