Evolución
Luis Seabra se incorpora al equipo de Suertes del Marqués
Etiquetada en...

El reputado enólogo portugués entra como director técnico en el equipo liderado por Jonatan García para emprender una nueva etapa tras la marcha del canario Roberto Santana para continuar sus proyectos personales. Raquel Pardo
Luis Seabra comienza a trabajar en este mes de mayo como director técnico de Suertes del Marqués (DO Valle de la Orotava), tras la salida de su anterior enólogo, el canario Roberto Santana. Seabra, enólogo portugués reconocido internacionalmente por su trabajo para la casa Niepoort, de la que salió en 2012 para emprender su propio proyecto en Portugal, CRU, confiesa que cuando el director de la bodega, Jonatan García, le propuso el puesto, su primera idea fue decir que no, pero “me enamoré de los viñedos y la viticultura” de la zona, que utiliza un sistema de conducción de viña único en el mundo y casi extinto, el llamado cordón trenzado. Seabra segura que se sintió “como un niño” al acercarse a los viñedos viejos y en pendiente de Suertes del Marqués, algunos de ellos con más de cien años y con brazos que superan en ocasiones los diez metros de largo.
García, por su parte, comenta que la elección de Seabra se debe a que el portugués “tiene experiencia suficiente para encargarse de un proyecto así” y añade que “me gusta la línea de vinos que elabora y creo que puede continuar con nuestra filosofía de vinos frescos, además de introducir todas las mejoras posibles”. El bodeguero tinerfeño describe a Seabra como un “profesional serio, que le gusta el vino y lo vive como yo, y además tiene un sobrado conocimiento de vinos internacionales”.
Para Seabra es su primer proyecto en Canarias, algo que, según García, también aportará valor a la zona por el prestigio del portugués, cuya primera incursión en España ha sido en Ribeira Sacra, elaborando para Niepoort el tinto Ladredo. Los vinos de Suertes son, para el enólogo, “volcánicos y equilibrados” y entre sus objetivos con la bodega se encuentra “comprender lo mejor posible los viñedos y hacer que los vinos hablen del sitio de donde vienen”. Para ello mantendrá la línea abierta por Santana y García cuando el primero entró en la bodega en 2008, aunque Seabra ve posible distinguir más viñedos y el equipo no descarta elaborar algún vino de finca más, de producción muy limitada y solo si la cosecha resulta excepcional.
La incorporación del portugués se debe, según García, a que la bodega “ha cumplido un ciclo y tenemos (en referencia a Santana) que seguir caminos separados”. Santana elabora actualmente vinos con otros socios bajo la marca Envínate en Tenerife (hasta esta cosecha en las instalaciones de Suertes del Marqués) y otras zonas de España y asesora bodegas en la Península, como la extremeña Palacio Quemado (Badajoz). Con Santana como director técnico Suertes del Marqués ha emprendido una trayectoria ascendente, que le ha valido reconocimientos para sus vinos, como el de mejor relación calidad precio para 7Fuentes por la prestigiosa publicación americana The Wine Advocate . El listón está, pues, alto como para que la bodega decidiera buscar un director técnico capaz no solo de mantenerlo sino de superarlo, y el equipo (“equipazo”, describe García) se completa con la enóloga local Loles Pérez, quien ha trabajado en Pingus y en las canarias Cráter hasta 2013, y a quien Jonatan García considera “una segunda enóloga de lujo”.