Maridaje y experimentación
Campo Viejo propone una experiencia sensorial con BCC
Etiquetada en...

A través de un estuche con tres vinos de tres zonas diferenciadas, la bodega riojana desarrolla y presenta una experiencia sensorial única de maridaje y cata desarrollada en equipo con el Basque Culinary Center. Redacción Sobremesa
En el interior de una bodega imponente, geométrica, soterrada y cuasi de ciencia ficción (surgida de la mente y el estudio de Ignacio Quemada), Campo Viejo presentó a un grupo selecto de comensales su novedosa propuesta desarrollada en colaboración con el prestigioso Basque Culinary Center (BCC), institución académica pionera a nivel mundial con sede en San Sebastián, cuyo fin es la formación superior, la investigación, innovación y promoción de la gastronomía y la alimentación. Fruto de este trabajo en conjunto, la marca ha lanzado un estuche de cata que estimula los cinco sentidos de quien lo adquiera, así como un menú único inspirado en Campo Viejo Vendimia Seleccionada, el último lanzamiento de la marca. El estuche se compone de tres botellas Cata Cerø (Tempranillo de Rioja Baja, Rioja Alta y Rioja Media), una botella de Campo Viejo Vendimia Seleccionada además de una serie de elementos que permitirán al consumidor disfrutar de una experiencia sensorial única, como una vela perfumada, un tarro de almendras selectas y un elemento para el tacto. También se agrega un código QR para adentrarse en el mundo virtual que complementa y redondea la experiencia ya que redirecciona a una web para la fase visual y auditiva. El kit se puede adquirir en la tienda online de la bodega o en vinotecas seleccionadas.
Acompañando a este pack, el Basque Culinary Center ha elaborado, por un lado, tres snacks basados en los tres Tempranillos Cata Cerø y por otro, un menú sorprendente inspirado en Campo Viejo Vendimia Seleccionada para el cual ha optado por un registro de elaboraciones tanto de mar como de tierra para sorprender al comensal y descubrir que no existen reglas en el mundo de las armonías. El menú consta de: tres snacks maridados con los Cata Cerø, cuatro aperitivos maridados con Campo Viejo Vendimia Seleccionada: Patata tres cocciones con dip de tomate, Lascas de vieira ibérica con patata y jamón, Chicharro escabechado con tallarines vegetales y Carpaccio de manitas de cerdo con lascas de queso Idiazábal. Dos platos principales, Arroz meloso de pulpo y mejillones y Entrécula (un corte muy de los carniceros de la tierra) con arena de cacao (delicioso y sorprendente). Como postre, Café en texturas y Stollen, un pan alemán con ecos navideños y de plum cake que se acompaña con uvas. La enóloga Elena Adell explicó a los presentes los pormenores de esta propuesta pionera, y propagó su sabio magisterio por los recovecos de la mayor bodega de crianza de Europa que pese a lo conseguido y a lo mareante de sus cifras no se detiene en la búsqueda de nuevos horizontes.
Bodega Experimental
La bodega Experimental de Campo Viejo vio la luz en 2013, y desde entonces la innovación e investigación han sido sus prioridades más importantes. Algunos trabajadores se refieren a ella como "el cuarto de juegos", y en ella se realizan ensayos con distintos protocolos de elaboración, que después dan lugar a los diferentes lanzamientos de Campo Viejo, así como a los proyectos Cata Cerø.