Armonías
Cinco vinos que podrían funcionar con paella valenciana

La receta más universal de la gastronomía española tenía que aparecer tarde o temprano. Una armonía compleja en la que ponemos a prueba unos vinos razonables y otros más impensables, con alguna sorpresa en el análisis. José Luis Casado, Saúl Cepeda, Ana Nuñez y Luis Pardo
La mejor paella en...
D’altea
c/ Goya, 1, Majadahonda (Madrid).
Tel.: 916 795 880.
Al margen de su presunto origen napolitano o los infinitos debates sobre qué o qué no lleva la paella valenciana, es un hecho que esta receta representa una marca gastronómica global con sabor absolutamente español. Luis Pardo, propietario del restaurante d’Altea, nos presenta un arroz servido en su paella, con apenas un dedo y medio de altura, sabroso, de bocado fácil y algo menos pasado de lo que esperaríamos en la sacrosanta Valencia. “La hacemos en fuego directo, sin nada de horno y lleva conejo, pollo, garrofó y judía verde; pero lo más trabajado es el fondo, lo que más tiempo nos lleva preparar y menos tardamos en gastar. No obstante, los clientes piden más arroces de la huerta o del Senyoret que paella”, nos explica Pardo.
Pincha en cada uno de los vinos para ver las armonías.