Igor Rodríguez Sanz, del restaurante Bite de Palma de Mallorca, vencedor del Campeonato de España de Tapas Marineras de Noja 2016

Gastronomicom News
Convocado por el Ayuntamiento de Noja (Cantabria) el certamen ha contado con la participación de 6 chefs finalistas procedentes de diferentes provincias del país.
El campeón, con la tapa Castañuela de Mar, obtuvo un premio de 3.000 euros y un trofeo artístico conmemorativo.
En el Palacio del Marqués de Albaicín (Cantabria) se ha disputado la fase final del Campeonato de España de Tapas Marineras 2016, iniciativa del Ayuntamiento de la Villa de Noja, cuyo vencedor ha sido Igor Rodríguez Sanz, del restaurante Bite de Palma de Mallorca.
Igor se ha impuesto a otros cinco prestigiosos chefs llegados de diferentes provincias del país. Los chefs finalistas fueron seleccionados por un comité, en el que intervinieron cocineros y cronistas gastronómicos, entre más de medio centenar candidatos de todas las comunidades autónomas del país.
A las 19 horas de la tarde dio comienzo la espectacular final del Campeonato de España de Tapas Marineras 2016, amenizadas con un relato de sus incidencias a cargo del periodista cántabro Jesús Mazón. Durante una hora, uno a uno, los seis chefs finalistas fueron actuando en las instalaciones del certamen para elaborar en directo sus propuestas de Tapas de autor. El denominador común ha sido que todas las elaboraciones tuvieran relación con el mar, en cuanto al predominio marinero del producto protagonista y que se desarrollara su preparación en menos de 20 minutos, margen que no superó ninguno de los participantes. Además, debían servirse como Tapas, pinchos, brochetas o en formatos similares que permitieran comerlos de uno o dos bocados con los dedos; en cucharillas desechables o trago corto en caso de Tapas que contuvieran líquidos.
Los seis cocineros finalistas, llegados de las autonomías de Asturias, Cantabria, Euskadi, Cataluña, Baleares y La Rioja elaboraron en directo sus propuestas finger food (es decir, Tapas que no precisan de cubiertos para degustarse, un concepto en auge). Según su orden de aparición en el concurso, con arreglo a un sorteo efectuado la tarde anterior, Juan Pere, de Lizarran, de Reus (Tarragona); Enrique Pérez, de Las Cuadras del Camino Real, de Selores (Cantabria); Igor Rodríguez, de Bite, de Palma de Mallorca (Baleares); Mónica Loro, de Arriero Tapas, de Sorzano (La Rioja); David Rodríguez, de Danako Jatetxea, de Irún (País Vasco) y Bruno Méndez, de Quince Nudos, de Ribadesella (Asturias).
Tras el recuento estricto de los votos del jurado, en presencia del alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín fue proclamado vencedor el chef Igor Rodríguez Sanz, del restaurante Bite de Palma de Mallorca, que presentó la tapa Castañuela de Mar. Como vencedor del concurso obtuvo un premio de 3.000 euros, un diploma acreditativo y un trofeo artístico. El vencedor es oriundo de San Sebastián (Guipúzcoa), en cuya escuela de hotelería de Miracruz estudió, convirtiéndose después en discípulo del chef Koldo Royo en Mallorca, isla donde reside desde hace 20 años donde ha desarrollado su actividad profesional en el restaurante Ummo y en Bite, donde ejerce de jefe de cocina actualmente. En 2013, se proclamó subcampeón de España en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid.
El jurado de la final ha estado compuesto por el director del Concurso nacional de Tapas y cronista gastronómico, Luis Cepeda; la gastrónoma, la experta en gastronomía, enóloga y directora de ‘G de Gastronomía, Carmen Ordíz; el periodista, catador y crítico gastronómico, Jonatan Armengol; el chef Jesús Sánchez, del célebre restaurante Cenador de Amós de Cantabria y el gourmet y comunicador, Juanjo Martínez. Para determinar al ganador, en las fichas de votación se valoraron aspectos como el ingenio, la escenificación, la armonía, el sabor y la sensación global de las creaciones.


