Mix&Tapas
Diego Cabrera y Salmon Guru, la mejor mezcla posible

Es uno de los talentos de la coctelería y, tras el exitoso Le Cabrera, se le echaba de menos con un proyecto propio. Pero ha vuelto, y lo ha hecho con una apuesta donde la coctelería abarca terrenos incluso gastronómicos. Álvaro López del Moral. Imágenes: Álvaro Fernández Prieto
Está de enhorabuena, y lo sabe. Tanto como para que no pueda dejar de sonreír durante toda la entrevista, realizada el mismo día en que se le ha concedido un crédito que le permitirá inaugurar su primer negocio propio, la coctelería Salmón Gurú (Calle Echegaray, 21, T: 910 00 61 85), sin necesidad de vincularse con marcas comerciales ni apoyos externos. Acaba de abrir en el madrileño barrio de Las Letras, y allí Diego Cabrera piensa dar rienda suelta a su verdadera pasión: actualizar el mundo del destilado. “Hoy hay espacio para todo tipo de alcohol. Licores, anisetes y demás fórmulas encuentran su sitio en las preferencias del consumidor, siempre y cuando las mezclas se realicen con sensatez y respondan a una necesidad concreta”, asegura este prestigioso barman, cuya falta de prejuicios queda patente al reivindicar la sangría como imagen de la mejor Marca España. Entretanto, Diego sigue arrancándole minutos al día para sacar adelante sus múltiples actividades; entre ellas destacan la asesoría de los hoteles NH Collection Madrid Abascal y NH Collection Madrid Eurobuilding. También es bartender embajador de distintas marcas comerciales, se prodiga en televisión e imparte cursos y conferencias.
Sin límites
Nacido en Buenos Aires en 1979, Diego comenzó a trabajar como barman gracias al empujoncito que le dio uno de sus hermanos. En 2004 llegó a España y se puso a las órdenes de Sergi Arola, quien le situó al frente de su gastrobar en la capital. A partir de ahí comenzó a volar solo, creó la mítica Le Cabrera –de la cual actualmente se encuentra desvinculado– y no ha parado un solo momento, porque, según palabras textuales, “en el momento en que piensas que ya has tocado techo te conviertes en un mediocre”.
¿Copas para comer?
A pesar de que considera que España es una potencia internacional en el sector de la coctelería, Cabrera echa de menos una mayor cultura popular de esta materia. “La gente debería saber que los combinados no solo se toman como aperitivo o por la tarde, también se puede comer con ellos”. Buena prueba de ello es la carta de tapas que acompaña su oferta.
Salones para el maridaje
En alianza con el chef Paco Roncero, Diego se ha ocupado de demostrar las posibilidades que entraña la mixología en lo que al maridaje gastronómico se refiere. Ello en espacios tan sofisticados como los que ha puesto a disposición de ambos la firma NH, incluyendo salones que parecen sacados de una novela de Raymond Chandler, terrazas urbanas y recónditos comedores de lujo.
|
La que se avecina
A la carta
En la carta que firma para la cadena hotelera NH figuran licores de viejo cuño y fórmulas ancestrales actualizadas bajo nombres tan sugestivos como Cocacorico, Fresh Ginger, Guaracha, Montepalo, Orange Blosson, Pasión y Pimm’s Collins, junto a ejemplos de coctelería clásica y combinados sin alcohol. Todo un alarde de creatividad para un barman cuya carrera iba enfocada inicialmente hacia el mundo del comercio exterior.
|


Imbuido de sapiencia profesional, Diego no duda en vaticinar el final del monopolio del gin&tonic y el retorno del whisky como bebida de media tarde, en alianza con el ginger ale, que promociona para la casa Schweppes como “la nueva vieja bebida de los modernos que no admiten serlo”. Tampoco tiene dudas en reivindicar el ritual de “salir a tomar el vermut,” aunque éste pueda presentarse formando parte de un combinado como el cóctel Negroni.





