Para escaparse

“Ourense, un plan perfecto” se presenta en la capital

Miércoles, 26 de Octubre de 2016

Madrid, León, Ponferrada, A Coruña y Santiago de Compostela estarán más cerca de Ourense del 27 de octubre al 9 de noviembre gracias a una campaña para promover las delicias gastronómicas y de ocio de la ciudad gallega. Redacción Sobremesa. Imagen: Víctor Hermida Prada (CC.)

El Concello de Ourense presentó ayer en Madrid la campaña promocional Ourense, un plan perfecto, para incentivar las visitas a la ciudad con motivo de sus muchos atractivos turísticos. La Casa de Galicia madrileña fue la sede de la presentación, ya que una gran parte de los turistas que recibe la capital gallega procede de Madrid.

 

Ourense, un plan perfecto se expondrá en distintas ciudades de interés, como León, Ponferrada, Santiago o A Coruña, además de la capital española, que desde el próximo jueves, 27 de octubre, y hasta el próximo miércoles 9 de noviembre, contará con un descuento del 30% en el tren de alta velocidad para facilitar el traslado de viajeros entre una ciudad y otra.

 

En la campaña se promocionan actos como el Festival de Cine, que contará con más de 70 películas, de las que casi 30 se estrenarán en premieres en España; el Concurso de Pinchos “Sabores de Ourense”, que este año alcanza su novena edición, y que contará con pinchos de temporada en 50 establecimientos a un precio de 2,5 euros como máximo; el Samaín, una antigua tradición celta con fantasmas y calabazas pensada para los más pequeños y recientemente recuperada en Ourense; o la tradicional fiesta de los Magostos, el próximo 11 de noviembre, festividad también del patrón de Ourense, San Martín. El Magosto es una fiesta donde las pandillas se dirigen al monte y se asan castañas, chorizos o prueban el vino recién elaborado.

 

Además, otro de los principales motivos de peregrinación a Ourense es su oferta termal, un “océano caliente bajo nuestros pies”, como señaló durante la presentación de la campaña el alcalde de la ciudad, Jesús Vázquez. Ourense pasa por ser la capital termal de Galicia y la segunda ciudad europea en caudal termal, solo por detrás de Budapest, la capital de Hungría. Vázquez sumó también el carácter hospitalario de sus gentes y la facilidad para acceder desde Madrid en Alta Velocidad como parte de las claves de la campaña “Ourense, un plan perfecto”, a las que añadió el estar cerca de la bellísima zona vinícola de la Ribeira Sacra, su patrimonio artístico y monumental, su intensa vida cultural, que este año goza del “Outono Fotográfico”, una de las exposiciones más importantes de Galicia. Hasta enero, además, Ourense acoge las actividades culturales relacionadas con el pintor ourensano Manuel Prego de Oliver, y el centenario de su nacimiento.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.