Armonías
Gambas a la plancha ¿Qué vino es su mejor compañía?
Etiquetada en...

Sin demasiadas prudencias, abordamos este sabroso marisco a la plancha con una armonía a base de vinos blancos y generosos que no hacen sino reafirmar los tópicos. Un maridaje para comer (y beber) con los dedos. Ana Núñez, José Luis Casado Saúl Cepeda y Mayte Lapresta
Gambas a la plancha en...
El barril de Argüelles
Andrés Mellado, 69. Madrid. Tel.: 915 443 615.
“Para saber si son frescas o congeladas, nos fijamos en si conservan sus bigotes o si se les han ido o roto por la ultracongelación en altamar”, explican en el restaurante. En vivo, su caparazón quitinoso es casi transparente y desprende tonos anaranjados. Su carne es blanca y delicada. Es uno de los mariscos más extendidos en la hostelería española por su sabor y las enormes posibilidades que ofrece en cocina. Debido a la extenuación de los caladeros, sucede que muchas de estas gambas se venden en los restaurantes con el topónimo onubense a pesar de que su procedencia es marroquí o de algún otro foco pesquero del Mediterráneo. Poco aceite en la plancha, temperatura alta (sin quemar el óleo), sal y buen ojo para el tiempo son los requisitos indispensables.
Pincha en cada uno de los vinos para ver las armonías.