Vanguardia en un twist

Los sabores de la Tierra, mix estacional by De las Muelas

Miércoles, 18 de Enero de 2017

Su apuesta por mezclar tradición y creatividad inteligente se hizo palpable por primera vez en Gimlet, un cóctel bar inaugurado en 1979 que hoy constituye una referencia clave para el ocio en Barcelona. Álvaro López del Moral. Imágenes: Jean Pierre Ledos

Luego vinieron Dry Martini (único bar español que figura en la lista World’s 50 Best Bars), los restaurantes Speakeasy, Casa Fernández y Montesquieu y numerosas colaboraciones con hoteles en Río de Janeiro, Singapur o Boston.

 

Cuando uno se sienta a hablar con Javier de las Muelas nunca sabe por dónde va a transcurrir el devenir de la conversación, dado que el empresario, quizás el referente internacional más conocido de nuestro país dentro del ámbito de la coctelería, se ve a sí mismo como “un hombre de talante renacentista” y, en ese sentido, tiene una opinión muy concreta sobre todos las cuestiones que puedan ir surgiendo durante el transcurso de la charla (del servicio de mesa a la climatología reinante, pasando por un hit musical reciente o un viaje).

 

En esta ocasión, la excusa para nuestra cita era la presentación de Los sabores de la tierra, una colección de combinados inspirada en las estaciones, en este caso el otoño, que define como un “serpenteante río de colores y sabores cálidos, a caballo entre el cromatismo decadente del verano y la aridez del invierno”. De las Muelas utiliza productos de temporada, y bautiza a sus criaturas con nombres sugestivos. Para cada uno de ellos aporta un cuidado maridaje gastronómico y sugiere consumirlos en desestresante coloquio, que es lo que más le interesa de su oficio, confiesa este hombre nacido para la socialización. 

 


 

[Img #11828]Tiempo para la fiesta

 

El invierno también cabe en los gustos mixológicos de este empresario, que ha lanzado en paralelo a Los Sabores de la Tierra otra colección de cócteles de inspiración navideña. Son cinco nuevas creaciones: Xmas Carol, Dolce Natale (Tía María, Sambuca, licor de bellota y helado de turrón), Celebration (ron dorado y crema de arándanos); Tast de Noël (cava con sabores cítricos, cacao y vainilla), y Personal Wish.

 

 


 

Pequeños placeres

 

Tras una larga y premiada trayectoria, Javier de las Muelas es hombre a quien le gusta recrearse recordando tiempos pasados. Nacido en Barcelona en 1956, el bartender (odia que le llamen coctelero) conserva con cariño los ecos de su infancia en el barrio de San Andreu, donde ayudaba a su abuelo en el trabajo en una bodega. “Recuerdo el sonido del tintineo del hielo, el vino en barricas o el ruido de la máquina de café. Es algo que se te queda dentro”, evoca.

 


 

[Img #11829]Importancia de las formas

 

La alianza entre Javier de las Muelas y la cadena hotelera Meliá le hizo desembarcar en Madrid en 2010 con Dry by Javier de las Muelas at the Gran Meliá Fénix. Tanto aquí como en el Dry Martini de Barcelona es posible encontrar muestras de su trabajo, en el que tampoco faltan combinados sin alcohol. Este “compositor de tendencias” dice sentirse especialmente cómodo en su delegación castiza.

 



 

 

 

El secreto está en la mezcla

 

[Img #11827]Otoñal, sin más

 

Sabores y colores en plena sintonía caracterizan a este combinado, una cremosa calabaza vestida de cítricos de temporada con el alma de un reposado de uva destilado. En su elaboración intervienen también semillas y zumo de maracuyá, así como nuez moscada. Como nota de sofisticación, seis gotas de Orange Blossom Honey. Por decoración, espuma cítrica y nuez moscada. Es prescriptivo que pase por la coctelera y se sirva en copa cocktail.

 

[Img #11826]Como hojas al viento

 

Más que un cóctel, Fallen Leaves es una experiencia sápida elaborada con ingredientes estacionales y cubierto ornamentalmente por flores comestibles, hojas de menta y pequeñas frutas rojas. Completan su alambicada fórmula mosto blanco, sake, pisco peruano, puré de granada y bitter Martini. Se sirve en un bol con un par de chopsticks (los palillos orientales, tal como ilustra la imagen) que contribuyen a darle mayor complejidad. Para mayor ortodoxia, se recomienda elaborar en coctelera.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.