Finlandia Sur
Escapada a Turku, la joya medieval que esconde Finlandia

Entre saunas, barcos, islas y renos teje su ritmo esta ciudad de aire medieval y universitario que apuesta por los productos locales para ir modelando un nuevo y audaz recetario, cuya degustación culmina con un excelente café. Teresa Álvarez. Imágenes: Arcadio Shelk
Una simple búsqueda de Finlandia en Google Earth ya te aproxima de forma impactante a su inigualable geografía. Con su infinito archipiélago (40.000 islas), la espectacular profusión de islotes de todos los tamaños, golfos y cabos, lagos y lagunas e inmensos bosques con el álamo blanco y las pináceas como protagonistas, se crea un paraíso realmente atípico y muy alejado de los paisajes de nuestra tierra. En el sur de este país nórdico, al oeste de su capital Helsinki y en pleno ambiente costero, se halla la ciudad medieval de Turku.
A pesar de su capitalidad europea como ciudad cultural en 2011 y su proximidad a otras grandes urbes como Estocolmo, Tallín, Riga o San Petersburgo, de las que dista pocas millas en barco, no aparece de manera natural entre los destinos populares del turista español, que se acerca a esta preciosa ciudad adoquinada tan solo de manera coyuntural en un recorrido de crucero.
Pero Turku merece una escapada en toda regla. Moderna, activa, divertida y bellísima, las posibilidades de disfrute para el visitante son múltiples y por supuesto incluyen el aspecto gastronómico, que nos sitúa de lleno en la corriente orgánica en la que se ve envuelto todo el norte de Europa: productos locales, estacionales, muchas verduras y frutas y, curiosamente, mucho pescado, la mayoría procedente de sus ríos y lagos, pues el Báltico proporciona escasa pesca de calidad.
Como mandan los cánones en cualquier ciudad medieval europea, Turku cuenta con un paseo que lleva de la catedral al castillo, en la ribera oeste del río Aura, un recorrido siempre lleno de vida y buenas vibraciones: pequeñas terrazas, restaurantes coquetos, cafés (de alta calidad en toda Finlandia, son grandes consumidores), barcos para tomar algo, artistas callejeros… La ribera se desborda de acontecimientos que brotan con el buen tiempo y sorprenden con una actividad poco predecible para una latitud tan alta, propiciada tal vez por su fuerte carácter universitario (unos 40.000 estudiantes) que pertenecen a dos campus diferentes cuyas clases se imparten, respectivamente, en los dos idiomas oficiales de la ciudad, sueco y finés.
Por el contrario, no encontramos la enrevesada urbanística de un centro histórico al uso. Devastadores incendios nos privan del placer de conocer cómo era la ciudad en sus orígenes, algo que solo se hace patente en el centro de la ciudad vieja que a modo de museo conserva unas 40 casas de madera anteriores al gran fuego de 1827. Muy cerca, el café Kahvila Kisälli es un buen lugar para hacer una parada gourmet. Más experiencias para sibaritas culinarios los ofrece The Food Hall, un gran mercado cubierto en pleno centro situado en un característico edificio del 1896, donde poder adquirir productos o degustarlos. Puestos imprescindibles como la carnicería de Reino Jokinen para adquirir embutidos o pescaderías como Kalaliike S. Wallin o Herkkunuotta.
Y nada tiene sentido en Finlandia si no conoces sus saunas, una buena forma de adentrarse en la idiosincrasia del finés, que sociabiliza este ritual y lo convierte en fiesta. Muchas son las ocasiones de sumergirte en este “momento spa”, pero el bello archipiélago al que se puede acceder caminando, en bicicleta, barco, ferry o coche, alberga espacios únicos donde se une gastronomía y descanso en plena naturaleza y donde el jacuzzi y la sauna, seguido de un baño en las heladas aguas del Báltico, se convierten en una fiesta habitual entre amigos.
|
Agenda
Para comer bienVästra Strandgatan 3
Bello sótano abovedado con carácter que ofrece una cocina cuidada y creativa. Entre sus platos incluyen el cangrejo de río, muy popular en esta ciudad. Proponen varios menús degustación (máximo 67 €) y una versión ligera para los almuerzos.
Linnankatu 17
Pequeño restaurante abierto hace dos años cuyo joven propietario demuestra tener las cosas bien claras. Una carta breve pero buena o un menú degustación por 50 €. Su principal público procede de Helsinki y busca la buena relación calidad-precio que ofrece la ciudad.
Vanha Suurtori 2
Uno de los más antiguos restaurantes de Finlandia. Agradecerás el origen español de su chef, sus impresionantes vistas de la ciudad y su ambiente romántico. Preciosa sala y buena terraza.
Linnankatu 3
Abierto en 2009, este restaurante junto al río refleja la revolución gastronómica vivida en Turku los últimos años. Panes espléndidos, patata de Rymattyla (dicen que la mejor de Finlandia), productos bio y mucho sentido común. Acertarás con su cordero con frutos del bosque y sus caracoles con mantequilla de wasabi. Prometen que todos los miércoles tienen reno. Bonita terraza. 40 €.
Kaskenkatu 6
De nuevo buenos precios para un chef de reconocido prestigio. Erik Mansikka sorprende con una cocina de alto nivel basada en ingredientes locales. 40 €.
Cerveza con historia
Eerikinkatu 18
Una escuela en desuso desde 1998 convertida en cervecería. Nos decantamos por la local Aura, con un toque amargo muy agradable, y la tostada Vehna.
Kaskenkatu 1
Antigua farmacia convertida en un pub cuya cerveza ha sido ganadora de numerosos premios.
Aurakatu 3
De nuevo un viejo edificio alberga una cervecería interesante. En este caso un viejo banco.
Tomar algo
Läntinen Rantakatu 5
Ambiente juvenil para una tarde de merienda. Magnífico café procedente de Turum Kahvipaahtimo que seleccionan y tuestan ellos mismos. Con 11 años de solera, se trata de una de las mejores casas para tomar café del país. Otros dos magníficos lugares para tomar café y buenas tartas caseras son MBakerys en The Food Hall y Gaggui Kaffela.
Otras pistas
Una hora de barco para llevarte, mientras tomas un aperitivo o un buen menú de pescado, a conocer alguna de las islas. Música tradicional, baile… 48-55 €.
Para fisgar en la versión escandinava de McDonalds.
El parque Mumins World, para los más pequeños, recibe miles de visitantes cada año, especialmente de Oriente donde los personajes infantiles de la autora Tove Jansson, inspiradores de dichas atracciones, tienen máxima audiencia.
Naantali, una pequeña villa costera con una marina llena de restaurantes coquetos y espectaculares vistas al archipiélago.
Y la tarjeta FoodWalk (se adquiere en la Oficina de Turismo) ofrece la posibilidad de probar platos en cinco restaurantes.
Más información: Visit Turku y Visit Finland
|


![[Img #11998]](upload/img/periodico/img_11998.jpg)
![[Img #11990]](upload/img/periodico/img_11990.jpg)
![[Img #11994]](upload/img/periodico/img_11994.jpg)
![[Img #11992]](upload/img/periodico/img_11992.jpg)
![[Img #11989]](upload/img/periodico/img_11989.jpg)









